¿Qué estados son los más y menos caritativos? Un nuevo estudio responde

Una nueva investigación revela qué estados de EE. UU. son los más y menos caritativos a medida que se acerca la temporada navideña, una época a menudo definida por la generosidad.
Un estudio compilado por WalletHub y publicado el lunes clasificó a los estados de EE. UU. del más caritativo al menos caritativo, basándose en dos categorías: la cantidad de voluntariado y servicio en la que participan los residentes de cada estado, así como la cantidad que donan a obras de caridad.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Los factores que influyeron en la puntuación de un estado en voluntariado y servicio incluyeron la tasa de voluntariado, el número de horas de voluntariado per cápita, el porcentaje de la población que hace favores a sus vecinos, la cantidad de dinero que la gente prestaría a sus vecinos necesitados, el porcentaje de la población que recolecta y distribuye alimentos, el porcentaje de la población que recolecta y distribuye ropa, el porcentaje de la población que recauda fondos o vende artículos para recaudar dinero, y el porcentaje de la población que realiza labores generales.
Por su parte, los factores que influyeron en la puntuación de un estado en donaciones caritativas incluyeron: el porcentaje de los ingresos donado a la caridad, el porcentaje de la población que dona su tiempo, el porcentaje de la población que dona dinero, el número de organizaciones benéficas públicas per cápita, el número de organizaciones benéficas públicas mejor calificadas per cápita, las regulaciones sobre organizaciones benéficas, el interés de búsqueda en Google para «donaciones caritativas», el número de bancos de alimentos de «Feeding America» per cápita, y el porcentaje de personas sin hogar que reciben refugio.
En general, Wyoming ocupó el primer lugar como el estado más caritativo de EE. UU., con una puntuación de 69.49. Utah, Maryland, Minnesota, Virginia, Colorado, Delaware, Maine, Pensilvania y Oregón completan los 10 primeros puestos.
Por otro lado, el estado menos caritativo en general fue Nuevo México, seguido de Nevada, Misisipi, Alabama, Rhode Island, Luisiana, Virginia Occidental, Arizona, Florida y Míchigan.
Los residentes de Wyoming dedican un promedio de 29 horas al año al voluntariado y donan un promedio de casi el 4 % de su ingreso bruto ajustado a la caridad, mientras que el estado proporciona refugio al 82 % de su población sin hogar.
En Utah, casi la mitad de la población (47 %) hace voluntariado, y los voluntarios donan un promedio de 46 horas per cápita de su tiempo. Más del 68 % de los habitantes de Utah informaron haber ayudado a sus vecinos, mientras que el porcentaje promedio de ingresos donado a la caridad por los residentes del estado es del 3.5 %.
El dieciséis por ciento de los contribuyentes de Maryland dona dinero a la caridad, mientras que el 83 % de la población sin hogar del estado recibe refugio.
En lo que respecta a voluntariado y servicio, Utah fue el estado más caritativo, seguido de Wyoming, Idaho, Montana, Minnesota, Maine, Oregón, Delaware, Alaska y Nuevo Hampshire. Los 10 estados más caritativos en términos de donaciones fueron Virginia, Nueva York, Maryland, Georgia, California, Wyoming, Arkansas, Colorado, Massachusetts e Illinois.
Nuevo México obtuvo la puntuación más baja tanto en voluntariado y servicio como en donaciones caritativas.
Utah fue el estado con la tasa de voluntariado más alta, seguido de Vermont, Minnesota, Nebraska y Kansas. El estado con la tasa de voluntariado más baja fue Rhode Island, seguido de Nevada, Alabama, Nuevo México y Florida.
Los residentes de Wyoming y Utah donaron el mayor porcentaje de sus ingresos a la caridad, seguidos por Arkansas, Georgia y Nueva York. Los residentes de Virginia Occidental donaron el porcentaje más bajo de sus ingresos a la caridad, seguidos por Maine, Rhode Island, Alaska y Wisconsin.
Utah también tuvo el porcentaje más alto de residentes que donan su tiempo, seguido de Vermont, Nebraska, Minnesota y Kansas. Rhode Island tuvo el porcentaje más bajo de residentes que donan su tiempo, seguido de Nevada, Alabama, Nuevo México y Misisipi.
Maryland tuvo el porcentaje más alto de residentes que donan dinero, seguido de California, Utah, Virginia y Nueva Jersey. Por el contrario, Virginia Occidental tuvo el porcentaje más bajo de residentes que donaron dinero, seguido de Dakota del Norte, Dakota del Sur, Ohio y Alaska.
El estado con el mayor porcentaje de población que recolecta y distribuye alimentos fue Dakota del Norte, con Indiana, Ohio, Dakota del Sur y Arkansas completando los cinco primeros.
Rhode Island tuvo el porcentaje más bajo de población que recolecta y distribuye alimentos, con Nuevo México, Arizona, Alaska y Colorado completando los cinco últimos.
Delaware, Montana, Vermont y Wyoming empataron como los estados con el mayor número de organizaciones benéficas per cápita. Maine también se ubicó entre los cinco primeros. Por su parte, Utah tuvo el menor número de organizaciones benéficas per cápita, seguido de Arizona, Misisipi, Nuevo México y Kentucky.
La publicación de la investigación de WalletHub sobre las donaciones caritativas en EE. UU. se produce poco más de tres semanas antes del «Giving Tuesday» (Un día para dar), fecha en la que se anima a los estadounidenses a donar a organizaciones benéficas de confianza. La publicación del estudio se realiza un mes y medio antes de Navidad, época en la que la gente compra regalos para sus familiares y amigos y busca ayudar a los menos afortunados.