Recommended

La página actual: AMERICA LATINA |
Maduro pide a cristianos de Estados Unidos unirse "en Cristo y para la paz" ante tensión militar

Maduro pide a cristianos de Estados Unidos unirse "en Cristo y para la paz" ante tensión militar

CARACAS, VENEZUELA - 28 DE JULIO: El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, celebra tras ganar las elecciones presidenciales en el Palacio de Miraflores el 28 de julio de 2024 en Caracas, Venezuela. Los venezolanos acuden a las urnas en medio de unas polémicas elecciones. Con el 80% de los votos escrutados, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha proclamado ganador a Nicolás Maduro con el 51,2%. El tercer mandato de Maduro le tendrá en el poder hasta 2031. | Foto de Alfredo Lasry R/Getty Images

En un movimiento que combina la diplomacia con un ferviente lenguaje religioso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, emitió este viernes un llamado directo a los "hermanos cristianos" de las iglesias en Estados Unidos, instándolos a rechazar los "tambores de la guerra" y unirse en oración por la paz en medio de crecientes tensiones militares en el mar Caribe.

El mensaje fue transmitido desde el Palacio de Miraflores en Caracas, durante un "Encuentro de Oración por la Paz" que contó con la presencia de líderes religiosos nacionales y representantes de diversas denominaciones.
"Lanzamos nuestro mensaje desde Venezuela a los cristianos de Estados Unidos, a los cristianos de nuestra América, que llevemos el estandarte de la paz, la armonía, el perdón, la misericordia grande del Señor", expresó Maduro durante el evento, que fue transmitido por el canal estatal VTV.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

La petición de Maduro se produce en un momento de máxima tensión entre Caracas y Washington. El gobierno venezolano ha denunciado repetidamente un despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, calificado por el Pentágono como la operación 'Lanza del sur' (Southern Spear) destinada a combatir el narcotráfico, pero que Caracas interpreta como una "amenaza" directa a su soberanía y una forma de presión de la administración de Donald Trump.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

Un llamado a la "alianza espiritual"

Dirigiéndose específicamente a las congregaciones norteamericanas, Maduro propuso una "alianza espiritual" para frenar un potencial conflicto.

"A todos los hermanos de la iglesia cristiana de Norteamérica, que suenen las campanas de la paz y no los tambores de la guerra, del odio y de la muerte", exhortó. "Desde Venezuela le mandamos un solo mensaje: unámonos, en Cristo y para la paz. No a la guerra, porque la paz tiene que ser para toda la América".

El encuentro en Miraflores contó con la participación de su hijo, Nicolás Maduro Guerra, quien funge como vicepresidente de Asuntos Religiosos del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

También destacó la presencia del líder religioso y académico keniano, David Edward Owuor, quien ofreció una oración especial y describió a Venezuela como un "territorio de paz y bendición" y una "nación sagrada" bajo la conducción de Maduro. Owuor subrayó la necesidad de "fusionar el poder de la oración" de los pueblos del continente para proteger al país de amenazas.

Contexto de "opciones militares"

El llamado del mandatario venezolano coincide con informes de prensa en Estados Unidos que sugieren un endurecimiento de la postura de Washington.

Según reportes de The Washington Post, el presidente Donald Trump sostuvo reuniones por segundo día consecutivo con altos cargos del Pentágono, incluyendo al secretario de Defensa, Pete Hegseth, y al jefe del Estado Mayor, Dan Caine, para analizar una "variedad de opciones" sobre Venezuela, manteniendo una "ambigüedad estratégica" sobre futuras acciones.

Horas antes del encuentro de oración, durante un "Encuentro de Juristas en Defensa del Derecho Internacional", Maduro ya había enviado un mensaje similar, pidiendo a los ciudadanos estadounidenses detener "la mano enloquecida de quien ordena bombardear, matar y llevar una guerra a Sudamérica, al Caribe".

En esa intervención, instó al pueblo de EE.UU. a "jugar un papel estelar" para evitar lo que consideró podría ser una "tragedia" para todo el continente americano.

Las tensiones en la región también se vieron agravadas por informes sobre un incidente ocurrido el pasado 10 de noviembre en aguas internacionales del Caribe, donde una embarcación fue atacada presuntamente como parte del despliegue militar estadounidense, resultando en la supuesta muerte de sus cuatro tripulantes.

Maduro, quien enfrenta una severa crisis económica y política en su país, además de sanciones internacionales lideradas por Estados Unidos, busca con este llamado movilizar un sector influyente dentro de la sociedad estadounidense, apelando a valores compartidos de fe y paz para ejercer presión contra una posible escalada militar.