Celebran esta semana el “Día Nacional de Conmemoración” a Charlie Kirk

Un día de conmemoración por el asesinado líder cristiano conservador Charlie Kirk está programado para el martes, fecha en la que el activista político habría cumplido 32 años.
Aunque la fecha no ha sido declarada feriado nacional oficial, la conmemoración del 14 de octubre se produce después de que ambas cámaras del Congreso aprobaran resoluciones en honor a Kirk el mes pasado.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
La Cámara de Representantes aprobó su resolución con una votación de 310 a 58 el 19 de septiembre, con docenas de demócratas de la Cámara votando en contra. El Senado aprobó una medida por unanimidad el 16 de septiembre.
El senador estadounidense Rick Scott, republicano por Florida, quien asistió al funeral público de Kirk en Arizona el mes pasado, presentó la resolución del Senado. Durante su discurso a favor de la resolución, Scott afirmó que millones de personas “sintieron el impacto del trabajo de Charlie y fueron inspiradas por su devoción a Dios y a sus creencias”.
“Charlie era un buen hombre: un esposo, padre y amigo devoto. Su vida fue moldeada por su fe y la idea de que, en Estados Unidos, el debate y el diálogo son cruciales para el mejoramiento de nuestro país”, dijo Scott.
“Él creía en Dios, en el sueño americano, en el valor de la familia y en los principios de nuestra gran nación. … Charlie dedicó su vida a la idea de que el poder de nuestras ideas no solo puede prevalecer, sino también iniciar un movimiento. Eso es exactamente lo que hizo”.
La resolución de Scott “alienta a las instituciones educativas, organizaciones cívicas y ciudadanos de todo Estados Unidos a observar [el 14 de octubre] con programas, actividades, oraciones y ceremonias apropiadas que promuevan el compromiso cívico y los principios de fe, libertad y democracia que Charlie Kirk defendió”.
Cofundador y líder de Turning Point USA, un grupo de jóvenes activistas conservadores, Kirk recibió un disparo mortal en el cuello mientras hablaba en un evento en la Universidad del Valle de Utah el 10 de septiembre, dejando atrás a su esposa y dos hijos pequeños.
Poco después del tiroteo, la policía arrestó a Tyler Robinson, un residente de 22 años del condado de Washington, Utah, después de que un familiar contactara a las autoridades para declarar que él era probablemente el asesino.
Aunque aún no se ha establecido un motivo oficial, la evidencia sugiere que Robinson le disparó a Kirk en oposición a los puntos de vista conservadores del prominente activista, especialmente en temas sociales.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, dijo en una conferencia de prensa celebrada después del arresto de Robinson que consideraba la tragedia como un momento “decisivo”, implorando a personas de todas las tendencias políticas que repudien la violencia política y sean más cívicos en sus desacuerdos.
“Este es nuestro momento. ¿Escalamos la situación o encontramos una salida?”, dijo. “Nuevamente, es una elección, es una elección, y cada uno de nosotros tiene que tomar esa decisión”.
“También es mucho más grande que un ataque a un individuo. Es un ataque contra todos nosotros. Es un ataque al experimento estadounidense. Es un ataque a los ideales. Esto atenta contra los cimientos mismos de quiénes somos, de quiénes hemos sido y de quiénes podríamos ser en tiempos mejores”.
Aunque 95 demócratas de la Cámara votaron a favor de la medida ceremonial en honor a Kirk, 58 votaron en contra de la resolución, 38 votaron “presente” y 22 se abstuvieron.
Los opositores a la resolución de la Cámara, pertenecientes al Caucus Negro del Congreso, afirmaron que esta “legitimaría” su visión del mundo, calificándola como una que “muchos estadounidenses consideran racista, dañina y fundamentalmente antiestadounidense”. Señalaron comentarios pasados que Kirk hizo sobre la Ley de Derechos Civiles de 1964 y críticas a políticos negros prominentes, como la jueza de la Corte Suprema Ketanji Brown Jackson y la exprimera dama Michelle Obama.
La oposición de los demócratas a la resolución provocó la ira de la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien afirmó que la resolución era un “simple gesto de decencia humana para denunciar la violencia política”.
“Desearía poder decir que esto fue solo un grupo marginal, pero 96 votos es casi la mitad de todo el caucus demócrata de la Cámara”, dijo Leavitt en ese momento.
“Y no solo votaron en contra de esta resolución básica que condena la violencia política”, agregó. “Varios de esos mismos demócratas tomaron la palabra en el pleno de la Cámara para difamar el nombre de Charlie Kirk. El hombre aún no había sido enterrado, y miembros demócratas del Congreso estaban denigrando su memoria en el pleno de la Cámara de Representantes”.