Ex-CEO de Intel insta a los cristianos a aprovechar la IA: "Otro momento Gutenberg"

El ex-CEO de Intel exhortó a una audiencia de cristianos a principios de esta semana a aprovechar el creciente potencial de la tecnología de IA, la cual espera que pueda convertirse en “una fuerza para el bien en esta era”.
“Creo profundamente que la tecnología es neutral”, dijo Pat Gelsinger, quien dirigió Intel de 2021 a 2024 y ahora se desempeña como presidente ejecutivo y director de tecnología en Gloo, una plataforma tecnológica que conecta a diversas organizaciones dentro del ecosistema de la fe.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
“No es ni buena ni mala”, dijo Gelsinger sobre la IA durante su discurso de apertura ante cientos de personas en “IA para la Humanidad: Navegando la Ética y la Moralidad para un Futuro Próspero”, evento organizado el martes por The Christian Post y Gloo en la Universidad Cristiana de Colorado.
“Es cómo la moldeamos, cómo la usamos, cómo le damos forma”, dijo. “Y nosotros, como comunidad cristiana, como creyentes, ¿estaremos moldeando la tecnología como una fuerza para el bien? ¿Vamos a hacernos presentes para inclinar el arco de la tecnología hacia el bien?”
“Debemos involucrarnos”
El Dr. Richard Land, editor ejecutivo de The Christian Post y presidente emérito del Seminario Evangélico del Sur en Charlotte, Carolina del Norte, compartió sus reflexiones sobre las consecuencias potencialmente sísmicas de la IA antes de que Gelsinger subiera al escenario. Instó a los cristianos a involucrarse con la vanguardia de la tecnología, advirtiendo que podría servir tanto para propósitos buenos como malos.
“Este es el invento más grande y significativo desde la invención de la imprenta”, dijo sobre la IA. “La invención de la imprenta por Gutenberg fue considerada el evento más significativo del segundo milenio, entre el 1000 y el 2000 d.C., y es difícil discutir eso”.
Land señaló que la imprenta condujo a una explosión de conocimiento, preparó el camino para la Reforma Protestante y, en última instancia, dio forma al mundo moderno, pero observó que también condujo a “un tremendo conflicto que aún continúa”.
Land argumentó que el legado de la imprenta fue de doble filo, rompiendo la hegemonía de la Iglesia Católica Romana al permitir que muchos desenterraran el Evangelio y las enseñanzas de la iglesia primitiva. Pero dijo que también abrió la puerta a la diseminación de la filosofía pagana grecorromana que condujo a la Ilustración y la Revolución Francesa, lo que finalmente trajo consecuencias negativas y sumió a Europa en la guerra.
“La lucha entre la Ilustración y la Reforma culminó en la Revolución Americana, que enfatizó la Reforma, y la Revolución Francesa, que enfatizó la Ilustración”, dijo, relatando que la Catedral de Notre Dame en París fue profanada durante la Revolución Francesa por una actriz que fue entronizada en el altar mayor como “la diosa de la Razón”.
“No necesitamos a Dios”, describió Land la actitud de los revolucionarios que trastocaron la sociedad francesa antes del estallido de las Guerras Napoleónicas. Advirtió que la IA amenaza con engendrar la misma arrogancia peligrosa y subrayó la importancia de usar la tecnología sabiamente.
“Es una Torre de Babel moderna: vamos a construir nuestro camino de regreso al Cielo”, dijo sobre la actitud común de la humanidad hacia los logros tecnológicos. “Y esa lucha continuó, y sigue continuando. Y ahora el próximo capítulo es la IA. Debemos involucrarnos. De lo contrario, descubriremos que nos deshumaniza, deshumanizando a los seres humanos en todo el mundo”.
“Estaremos perdiendo la batalla contra la máquina, la máquina sin alma, a menos que todos nos levantemos y proclamemos el valor único de cada ser humano, porque somos creados a imagen de Dios y somos mejores que las máquinas”.
“Otro momento Gutenberg”
Gelsinger, un cristiano que fue el arquitecto principal de un importante microprocesador de Intel y desempeñó un papel de liderazgo en el desarrollo de la tecnología USB y WiFi, expresó optimismo en que Dios usará la tecnología de IA para cumplir Sus propósitos, tal como usó otros grandes inventos a lo largo de la historia.
“Cuando Cristo estuvo en la tierra, la mayor tecnología eran las calzadas romanas”, dijo, señalando que el antiguo sistema de carreteras desempeñó un papel fundamental en la promoción del Evangelio por todo el mundo civilizado.
Haciendo eco de Land, Gelsinger también comparó el advenimiento de la IA y su potencial con la invención de la imprenta por Johannes Gutenberg hace más de medio milenio. Señaló que la imprenta permitió a Martín Lutero traducir la Biblia al alemán para la gente común y “dio inicio al mayor período de invención humana”.
“Cambió la geopolítica, creó la educación, sentó las bases para el Renacimiento”, dijo. “Fue un período extraordinario de la historia, liderado por un monje regordete y el mayor empresario de la época, Gutenberg”.
“Pienso en la IA como otro momento Gutenberg, con todas las controversias y todos los desafíos asociados a ella”, dijo.
Los cristianos de esa época “abrazaron ese gran invento del momento para cambiar literalmente a la humanidad”, dijo, e instó a los cristianos de hoy a ser igualmente activos en la utilización de la IA.
“Una fuerza para el bien”
Gelsinger destacó la apertura, la construcción de confianza y las licencias como tres principios mediante los cuales cree que la tecnología de IA puede ser moldeada como una fuerza para el bien. Contrastó la IA abierta, que comparte modelos y código para una transparencia que permite la participación de la comunidad, con la IA cerrada, que mantiene los modelos en privado para un mejor rendimiento y control de la empresa, al tiempo que oculta cómo funciona.
Gelsinger subrayó la importancia de “construir en abierto, vivir de forma transparente, asegurándose de que nuestros conjuntos de datos y procesos sean abiertos y comprendidos por todos”.
Establecer puntos de referencia para la IA que enfaticen el florecimiento humano también es fundamental, dijo Gelsinger, cuya empresa Gloo estableció un marco de evaluación para modelos de IA que se centra en promover activamente el bienestar humano. También señaló la importancia de respetar la propiedad intelectual protegida por la Constitución de los Estados Unidos.
Gelsinger dijo que la IA podría reducir la pobreza y mejorar la educación en todo el mundo para millones de personas que de otro modo no tendrían oportunidades, un objetivo que, según señaló, es relevante para los cristianos.
“Uno de mis grandes proyectos que tengo antes de dejar esta tierra es que seamos capaces de educar a cada niño del planeta”, dijo, señalando que alrededor del 90% de la humanidad probablemente tendrá acceso a Internet en los próximos cinco años.
De los aproximadamente 7,000 idiomas del mundo, Gelsinger dijo que solo 1,000 se traducen fácilmente, pero sugirió que la IA ayudará a desbloquear los demás.
“Casi todas las personas que viven en la pobreza extrema habitan en los otros 6,000 idiomas”, dijo. “La IA nos permitirá conquistar los otros 6,000. Así que, literalmente, por primera vez desde Babel, habremos conquistado el lenguaje a través de la IA”.
Señaló que aproximadamente 300 millones de niños viven en la pobreza a nivel mundial, pero expresó la esperanza de que la IA pueda algún día ayudar a enseñar a cada niño en su lengua materna. Dijo que lo que a un lingüista le podría haber llevado 30 años lograr, ahora puede hacerse factiblemente en tres meses con IA.
“Creo que eso es lo más poderoso que podemos hacer para eliminar la pobreza”, dijo. “Creo que es posible en nuestra vida”.
“¿Creen que el corazón de nuestro Señor Jesucristo sería honrado si Su iglesia hiciera eso?”, preguntó. “Yo sí lo creo. Y ese es el tipo de cosas que podremos hacer cuando llevemos la IA en misión con nosotros”.
Gelsinger concluyó instando a los cristianos a “no tenerle miedo [a la IA], sino a correr directamente hacia ella y encontrar maneras de estar en primera fila para moldear esta tecnología como una fuerza para el bien”.