"Luz del mundo": nueva película sobre Jesús contada desde la perspectiva del apóstol Juan, llega a los cines en otoño

GRAPEVINE, Texas --- Una nueva película animada sobre la vida de Jesús está programada para llegar a los cines este otoño, con sus creadores buscando combinar precisión bíblica, calidad artística y amplio atractivo familiar.
"Light of the World," (Luz del Mundo) un largometraje dibujado a mano en 2D, es narrado a través de los ojos del Apóstol Juan y busca ofrecer una nueva perspectiva de una de las historias más conocidas de la historia.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Programada para un estreno nacional el 5 de septiembre, la película fue producida por Brennan McPherson, presidente de The Salvation Poem Project (El Proyecto Poema de Salvación), y dirigida por John J. Schafer ("Superlibro") junto con Tom Bancroft ("La Bella y la Bestia," "El Rey León").
"Juan fue el único apóstol presente en la crucifixión, y probablemente era el más joven", dijo McPherson a The Christian Post durante una conversación en la Convención Nacional de Radiodifusores Religiosos. "Eso nos dio una forma natural de presentar la historia a través de una perspectiva adolescente con la que se puede relacionar sin comprometer la plausibilidad histórica".
En lugar de seguir la tendencia de la animación CGI, el equipo detrás de "Light of the World" eligió la animación tradicional 2D dibujada a mano, una elección que dijeron fue deliberada tanto por razones artísticas como simbólicas.
El estilo visual, señaló Schafer, fue diseñado para atraer a todas las generaciones, particularmente para familias que buscan contenido que sea visualmente atractivo y espiritualmente fundamentado.
"Queríamos que se sintiera atemporal, como las películas de Disney de los '90", dijo Schafer. "Pero también nos gustó que la animación dibujada a mano tiene imperfecciones. Refleja la humanidad, y eso se relaciona con el mensaje más amplio del Evangelio".
Transmitir la historia de Jesús, incluyendo Su muerte por crucifixión, presentó desafíos particulares para una película dirigida a espectadores más jóvenes, dijeron los cineastas, agregando que tomaron decisiones intencionales sobre qué incluir y qué sugerir visualmente sin ser explícitos.
"No queríamos evitar las partes difíciles, pero tampoco queríamos ser gráficos", dijo Schafer. "Utilizamos técnicas cinematográficas para enmarcar ciertas escenas de manera que fueran apropiadas para los niños".
Por ejemplo, durante la crucifixión, Juan se aleja de la escena, ocultando parcialmente lo que está sucediendo. "Lo que no muestras a veces puede ser más efectivo que lo que muestras", agregó Schafer.
McPherson, quien tiene dos hijos pequeños, proyectó múltiples versiones de la película con su familia durante todo el proceso de producción. "Mi hija vio un corte reciente y simplemente dijo: 'Es una buena película'. Eso ayudó a confirmar que estábamos en el camino correcto".
McPherson y Schafer dijeron que trabajaron duro para mantenerse fieles a las Escrituras mientras hacían las adaptaciones narrativas necesarias. "John y yo nos hicimos conocidos como la 'policía de la Biblia' en el set", dijo McPherson. "Estábamos constantemente verificando: ¿Está este momento en las Escrituras? Si no, ¿es plausible? ¿Apoya el mensaje?"
Sin embargo, la película incluye algunos elementos ficticios, como una escena en la que un joven Juan pierde el dinero de los impuestos de la familia, aumentando lo que está en juego en un milagro posterior. "No está en la Biblia", reconoció Schafer, "pero es consistente con las presiones de la época. Le da al milagro de los peces más contexto y peso emocional".
El equipo también consultó con socios ministeriales y teólogos para examinar el guión y los temas. "Los eventos centrales, la teología y el mensaje son precisos", dijo Schafer. "Donde introdujimos elementos extra-bíblicos, lo hicimos cuidadosamente y con el propósito de clarificar el significado".
Aunque tiene su base en los EEUU, "Light of the World" fue creada por un equipo internacional. La animación se completó en Irlanda, la partitura orquestal se grabó en Budapest, y artistas contribuyeron desde toda Europa.
La película llega en medio de un notable aumento en películas y televisión basadas en la fe. Los últimos años han visto el éxito de proyectos como "The Chosen" (Los Elegidos), la epopeya bíblica "House of David" (La Casa de David), y títulos internacionales incluyendo el sorprendente éxito de taquilla, "King of Kings" (Rey de Reyes), de Corea del Sur. Importantes distribuidores como Amazon han respaldado cada vez más proyectos de temática espiritual, y las plataformas de streaming han comenzado a crear espacio para contenido religioso.
"Estamos viendo muchos medios cristianos fuertes emergiendo globalmente", dijo McPherson. "Es alentador ver diferentes culturas contando historias bíblicas a través de su propia lente artística".
La decisión de buscar un estreno en cines --- en lugar de ir directamente al streaming --- fue intencional, dijo McPherson, enfatizando que el teatro es un lugar clave para llegar más allá de las audiencias cristianas existentes.
"La gente es más propensa a aceptar una invitación a una película que a un servicio de iglesia", dijo. "Esta es una oportunidad para que las familias inviten a otros a una historia que podría generar conversaciones importantes".
McPherson agregó que los ingresos de taquilla no irían a inversionistas privados, sino de vuelta al ministerio. "El objetivo es apoyar más alcance, más herramientas, más recursos, no el beneficio".
Sincronizado con el estreno de la película, un plan de estudios para ministerio infantil y un conjunto de materiales impresos serán publicados por Tyndale House. "Queremos que esto sea un recurso para iglesias y escuelas, no solo una experiencia de visualización única", dijo Schafer.
Mirando hacia el futuro, el equipo también está trabajando en un videojuego basado en la fe. Titulado "Clay Fire" (Fuego de Arcilla), es una parábola de fantasía inspirada en el Evangelio de Juan, diseñada para consolas y PC.
"Es un juego real, una experiencia de seis horas de juego desarrollada por profesionales", dijo McPherson. "Y vamos a lanzarlo gratis. Simplemente no hay muchos juegos que sean espiritualmente saludables y creativamente atractivos. Queremos cambiar eso".
McPherson, quien se describe a sí mismo como un jugador de toda la vida, dijo que muchos cristianos en la industria están ansiosos por trabajar en contenido basado en la fe, pero carecen de las oportunidades o el financiamiento para hacerlo. "Hay un potencial real aquí", dijo. "Queremos ayudar a hacer crecer ese espacio".
"Light of the World" tardó casi cuatro años en completarse, involucrando a un equipo de más de 380 personas en varios continentes. "Es el proyecto más grande en el que hemos trabajado", dijo Schafer. "Y ha sido un largo camino, pero uno que creemos que valió la pena".
Con la post-producción finalizando y los esfuerzos de marketing en marcha, el equipo tiene esperanzas de que la película resonará con una amplia audiencia, cristiana o no.
"Nuestro objetivo es simple", dijo McPherson. "Queremos que la gente entienda por qué Jesús importa, y hacerlo de una manera honesta, hermosa y atractiva".
"Light of the World" se estrena en cines de EE.UU. el 5 de septiembre.