Recommended

La página actual: Vida |
Una madre, presionada a tomar fármacos abortivos, afirma que un centro de embarazo salvó la vida de su bebé

Una madre, presionada a tomar fármacos abortivos, afirma que un centro de embarazo salvó la vida de su bebé

Una madre, presionada a tomar fármacos abortivos, afirma que un centro de embarazo salvó la vida de su bebé

Jessica Williams sostiene a la hija que, según ella, se salvó gracias al proceso de reversión de la píldora abortiva. | | Cortesía de Jessica Williams

Una madre que se sintió presionada por su esposo para tomar la píldora abortiva a las nueve semanas de embarazo, afirma que un centro de embarazo de Las Vegas ayudó a salvar la vida de su hijo después de que ella se arrepintiera.

Durante una llamada de prensa el lunes, la enfermera Jessica Williams relató que en 2022 se estaba preparando para divorciarse de su esposo, durante un período que describió como "una de las etapas más difíciles de [su] vida". Mientras ella y su esposo estaban separados, Williams conoció a otro hombre y quedó embarazada. Williams contó que su esposo le exigió que abortara para que pudieran intentar reconciliar su matrimonio.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

"La presión, la confusión y la agitación emocional eran abrumadoras", recordó Williams durante la llamada con reporteros, organizada por la organización de investigación provida Charlotte Lozier Institute para presentar su "Informe Nacional de Centros de Embarazo" de 2025.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

"En mis momentos de miedo, confusión y presión por parte de mi esposo, pedí las píldoras abortivas por internet. Sin médico, sin ultrasonido, sin supervisión médica".

Tomó el primer fármaco, mifepristona, mientras su esposo la observaba para asegurarse de que lo hiciera. "Casi de inmediato, sentí una sensación cálida sobre mi vientre que iba y venía. Una sensación que ningún proveedor médico ha podido explicar jamás", dijo Williams. "Sentí como si mi bebé estuviera siendo protegido". Como enfermera, la realidad de lo que había hecho la golpeó duramente y comenzó a "caer en espiral" al recordar que la mifepristona actúa bloqueando la progesterona, una hormona necesaria para mantener el embarazo.

"Me di cuenta de que si mi bebé todavía estaba vivo, tomar la segunda píldora, el misoprostol, me haría expulsar a mi bebé vivo, quien experimentaría sus últimas respiraciones y latidos fuera del útero, en el inodoro", declaró Williams.

"No podía hacerlo. Inmediatamente comencé a buscar ayuda, rezando para que hubiera una manera de deshacer lo que había hecho", continuó.

Una búsqueda en Google la dirigió a First Choice Pregnancy Services, donde, a través de un ultrasonido gratuito, confirmó que su bebé seguía con vida. Fue a través de este centro de embarazo que Williams se sometió al tratamiento de reversión de la píldora abortiva, al que atribuye haber salvado la vida de su bebé.

El Informe Nacional de Centros de Embarazo de 2025 encontró que 2,775 centros de embarazo en todo el país habían ayudado a mujeres como Williams, proporcionando más de 452 millones de dólares en atención médica y otros servicios de apoyo en 2024. Ese mismo año, el 29 % de los centros de embarazo (808) ofrecieron el tratamiento de Reversión de la Píldora Abortiva, y el 77 % (2,147) brindaron apoyo postaborto.

El CLI realizó el estudio en colaboración con Care Net, Heartbeat International, National Institute of Family and Life Advocates y el programa Option Ultrasound de Focus on the Family.

"Pero su apoyo no terminó con la reversión, se extendió mucho más allá de ese momento", dijo Williams sobre el centro de embarazo de Las Vegas. "Proporcionaron pañales, apoyo material, grupos de apoyo emocional y espiritual, recursos para la crianza, conexiones con la comunidad y, en general, muchísima ayuda práctica".

"Fue un nivel de compasión que me sostuvo durante todo mi embarazo", añadió.

Según Williams, todo lo que tuvo que hacer para obtener los fármacos abortivos fue abrir una aplicación, completar un cuestionario y recibió un paquete que contenía mifepristona y misoprostol, los dos fármacos del régimen de la píldora abortiva química.

"[En First Choice Pregnancy Services] me recibieron con amabilidad y sin juzgarme", dijo Williams sobre su experiencia. "Me proporcionaron un espacio seguro y tranquilo, tanto emocional como espiritualmente".

"Una mujer allí conectó conmigo, se identificó con mi historia y comprendió la presión y el miedo bajo los que había estado", agregó. "Me dieron información y educación sin presionarme en ninguna dirección".

La hija de Williams, Kaylee, tiene ahora 3 años y no sufrió ningún efecto secundario debido a la mifepristona o al proceso de reversión de la píldora abortiva, dijo la madre.

Aunque han pasado tres años desde que buscó ayuda en First Choice, la madre ha mantenido una relación con el personal.

"Mi hija es feliz, está sana y se desarrolla muy bien gracias a organizaciones como First Choice, que creen que las mujeres necesitan y merecen ayuda real, soluciones reales y esperanza real", dijo.

Además de Williams, en la llamada de prensa participaron Marjorie Dannenfelser, presidenta de Susan B. Anthony Pro-Life America; Karen Czarnecki, directora ejecutiva del CLI; y la representante Michelle Fischbach, republicana por Minnesota.

Dannenfelser subrayó que los centros de recursos para el embarazo son el "corazón palpitante del movimiento provida". Explicó que su labor siempre ha sido "vital", incluso antes de que la Corte Suprema de EE. UU. anulara el caso Roe v. Wade.

Un estudio del CLI publicado en 2023 encontró que el 60 % de las mujeres que declararon tener antecedentes de aborto dijeron que habrían preferido dar a luz si hubieran tenido más apoyo emocional o seguridad financiera.

"Cuando tenemos el valor de hacer las preguntas a mujeres reales en el mundo real, esto es lo que encontramos una y otra vez", afirmó Dannenfelser, añadiendo que los centros de embarazo abordan las "raíces" de los problemas de sus clientas en lo que respecta a adicciones, falta de vivienda, abusos y otras cuestiones.

"Y eso es el amor, y ciertamente no es lo que Planned Parenthood y la gran industria del aborto tienen para ofrecer a estas mujeres", afirmó la líder provida.

"No importa cuán delicado, difícil o doloroso sea el momento que ella esté atravesando, la respuesta que este movimiento tiene es asegurarse de que reciba una píldora para tomarla sola en casa, o que su novio o esposo abusivo consiga una píldora y la ponga a escondidas en su bebida", añadió.