Menos chicas de secundaria quieren casarse y tener hijos, según un estudio

La proporción de estudiantes de último año de secundaria que planean casarse ha disminuido drásticamente entre las jóvenes, y también son menos las que están interesadas en tener hijos, según un nuevo informe del Pew Research Center.
Los datos para el informe fueron recopilados por el proyecto "Monitoring the Future" de la Universidad de Michigan, que es un estudio continuo sobre los comportamientos, actitudes y valores de los estadounidenses desde la adolescencia hasta la edad adulta. El estudio encuesta anualmente a más de 25,000 estudiantes de octavo, décimo y duodécimo grado.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Los investigadores de Pew identificaron el cambio masivo de mentalidad entre las estudiantes de último año de secundaria tras comparar las respuestas de las encuestas de los estudiantes de último año de 1993 con las de los estudiantes de último año de 2023.
Los datos muestran que, en general, el 67 % de los estudiantes de último año de secundaria de Estados Unidos en 2023 dicen que probablemente elegirán casarse algún día, en comparación con el 80 % en 1993. Otro 24 % en 2023 no estaba seguro de si elegiría casarse, un aumento con respecto al 16 % que dijo lo mismo en 1993. La proporción de estudiantes de esa cohorte que dijeron que no se casarán aumentó del 5 % al 9 % durante ese período.
Sin embargo, cuando los datos se desglosan por género, más varones (74 %) que mujeres (61 %) dijeron en 2023 que es probable que se casen. En 1993, el 83 % de las estudiantes de último año dijeron que era más probable que se casaran algún día, en comparación con el 76 % de los varones.
Incluso si se casan, solo el 51 % de los estudiantes de último año en 2023 dijeron que era muy probable que permanecieran casados con la misma persona de por vida. En 1993, esta proporción era del 59 %. Menos de la mitad de los estudiantes de último año en 2023, alrededor del 48 %, también declararon que era muy probable que quisieran tener hijos, en comparación con el 64 % en 1993.
En un informe separado sobre las tendencias del matrimonio, Barna descubrió que solo el 46 % de los adultos estadounidenses están casados hoy en día, en comparación con aproximadamente el 66 % en 1950. Sin embargo, la mayoría de los adultos solteros expresaron aun así su deseo de casarse.
Alrededor del 81 % de los adultos estadounidenses expresaron creer en el matrimonio, pero están reconsiderando cómo se ve este en la vida moderna.
"Las familias de hoy están navegando por el retraso en el matrimonio, las tasas de divorcio estables, la creciente aceptación de la cohabitación y un renovado interés en volver a casarse. Cada uno de estos patrones tiene implicaciones sobre cómo las iglesias preparan a las parejas para el matrimonio, apoyan a quienes están en crisis y acompañan a las personas que reconstruyen su vida después del divorcio", dijeron los investigadores de Barna, reflexionando sobre los nuevos datos del informe *The State of Today’s Family*.
El informe señaló que la decreciente proporción de adultos estadounidenses casados hoy en día es impulsada en gran medida por los "adultos que nunca se han casado".
"Las generaciones más jóvenes están posponiendo el matrimonio más que antes. Desde 1950, la edad promedio en la que los adultos se casan por primera vez ha aumentado en unos ocho años: de 22.8 a 30.2 años para los hombres y de 20.3 a 28.6 años para las mujeres", señalan los investigadores de Barna. "Para los líderes ministeriales, esto señala la importancia de abordar la soltería adulta no como una 'sala de espera', sino como una etapa formativa de la vida que merece cuidado, comunidad y discipulado".
Otras tendencias en las relaciones que afectan las tasas de matrimonio incluyen la pequeña pero creciente tendencia de parejas que cohabitan. Alrededor del 8 % de los adultos estadounidenses viven hoy con una pareja fuera del matrimonio. En 1970, esta proporción era casi nula.
"Lo que es más significativo es el cambio en las actitudes sociales", dijeron los investigadores de Barna, señalando que el 58 % de todos los adultos, incluido el 42 % de los cristianos practicantes, ahora dicen que es "sabio" vivir con alguien antes del matrimonio.
"Esto presenta tanto un desafío pastoral como una invitación: ¿cómo pueden las iglesias enseñar una visión contracultural del compromiso mientras se relacionan con las parejas con empatía en lugar de con juicio?", dijeron los investigadores de Barna.
Barna también señaló que, aunque el 18 % de los adultos estadounidenses informaron haberse divorciado en algún momento, alrededor del 55 % de ellos se han vuelto a casar. Se encontró que los cristianos se divorcian casi con la misma frecuencia que la población adulta en general, pero eran más propensos a volver a casarse.
"No es probable que los cristianos permanezcan divorciados; en general, el 58 % de los cristianos que se han divorciado dicen que se han vuelto a casar", señalaron los investigadores de Barna. "El efecto es que los cristianos siguen siendo más propensos que sus pares de otros grupos de fe a estar casados, ya sea una o varias veces".