Presunto asesino de Charlie Kirk acusado de homicidio agravado, enfrenta pena de muerte

El hombre sospechoso de asesinar al reconocido personaje conservador de los medios de comunicación, Charlie Kirk, en una universidad de Utah, podría enfrentar la pena de muerte, tras haber sido oficialmente acusado de homicidio agravado y varios otros cargos.
Tyler James Robinson, de 22 años, fue acusado el martes en el Cuarto Tribunal Judicial del Distrito del Condado de Utah, Utah, y enfrenta cargos de homicidio agravado, descarga de arma de fuego con resultado de lesiones corporales graves, obstrucción a la justicia, manipulación de testigos y delito violento cometido en presencia de un menor.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Según documentos judiciales, su madre declaró a los investigadores que durante el último año, aproximadamente, Robinson, quien creció en una familia republicana, "comenzó a inclinarse más hacia la izquierda, adoptando una postura más a favor de los derechos de las personas homosexuales y transgénero". Robinson también supuestamente estaba saliendo con su compañero de cuarto, "un hombre biológico que estaba en proceso de transición de género". El documento indica que Robinson y su padre tienen "puntos de vista políticos muy diferentes".
El compañero de cuarto transgénero, identificado como Lance Twiggs, de 22 años, cooperó con las autoridades. Dirigió a los investigadores a una nota que Robinson le dejó y que encontró después del tiroteo. En la nota, Robinson declaró: "Tuve la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk y la voy a aprovechar".
Cuando Twiggs envió un mensaje de texto a Robinson expresando su conmoción por la admisión y afirmando que había escuchado en las noticias que las autoridades arrestaron a una persona de interés, Robinson respondió que la policía "detuvo a un viejo loco y luego interrogó a alguien con ropa similar".
"Había planeado recoger mi rifle de mi punto de entrega poco después, pero la mayor parte de ese lado de la ciudad fue bloqueado", escribió Robinson. "Está tranquilo, casi lo suficiente para salir, pero hay un vehículo merodeando".
En los mensajes de texto intercambiados, Robinson dijo sobre Kirk que "estaba harto de su odio".
"Hay odios que no se pueden negociar", supuestamente le envió Robinson a su compañero de cuarto. "Si logro recoger mi rifle sin ser visto, no habré dejado ninguna evidencia. Voy a intentar recuperarlo de nuevo, con suerte se habrán ido".
El fiscal del condado de Utah, Jeff Gray, ha declarado que tiene la intención de solicitar la pena de muerte contra Robinson, informa The New York Times.
El cofundador y director de Turning Point USA, Kirk, estaba hablando en la Universidad del Valle de Utah en Orem el miércoles pasado cuando recibió un disparo mortal en el cuello.
La UVU fue cerrada mientras Kirk era trasladado de urgencia a un hospital local. El hombre de 31 años, esposo y padre de dos niños pequeños, murió a causa de la herida poco después de recibir el disparo.
El asesinato de Kirk fue condenado por personas de todo el espectro político, con banderas izadas a media asta en su memoria y múltiples eventos públicos que guardaron un momento de silencio por él.
El viernes pasado, el presidente Donald Trump declaró a Fox News en una entrevista que "creo, con un alto grado de certeza, que lo tenemos bajo custodia... todos hicieron un gran trabajo".
"Espero que sea declarado culpable, me lo imagino, y espero que reciba la pena de muerte", agregó Trump. "Charlie Kirk era la mejor persona; no se merecía esto. Trabajó tan duro y tan bien. Le agradaba a todo el mundo. He estado observando, incluso la izquierda lo está pasando mal".
Poco después, una conferencia de prensa encabezada por el gobernador de Utah, Spencer Cox, confirmó que Robinson había sido arrestado después de que un miembro de su familia se comunicara con las autoridades.
En la conferencia de prensa, Cox leyó los diversos grabados en los casquillos de las balas, uno con la frase "¡Oye, fascista! ¡Atrápala!" mientras que otro tenía la frase repetida "Bella Ciao", que probablemente se refiere a una balada italiana conocida por ser un himno antifascista.
Cox también habló con emoción sobre el momento "decisivo" del asesinato de Kirk, implorando a las personas de todas las tendencias políticas que repudien la violencia política y sean más civilizados en los desacuerdos.
"Este es nuestro momento. ¿Escalamos o encontramos una salida?", dijo. "De nuevo, es una elección, es una elección, y cada uno de nosotros puede tomar esa decisión".
"También es mucho más grande que un ataque a un individuo. Es un ataque a todos nosotros, es un ataque al experimento estadounidense, es un ataque a los ideales. Esto corta hasta los cimientos mismos de quiénes somos, de quiénes hemos sido y de quiénes podríamos ser en tiempos mejores".