Pete Hegseth anuncia el fin del "Departamento de Defensa" y de la "basura woke"

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, se dirigió el martes a líderes militares en Quantico, Virginia, donde comenzó su discurso señalando el reciente cambio de nombre de la agencia que supervisa, y declaró: "La era del Departamento de Defensa ha terminado".
Sus comentarios destacaron los esfuerzos de la administración Trump para eliminar la infiltración de la ideología progresista en las fuerzas armadas estadounidenses, al tiempo que defendió la reinstauración de estándares basados en el mérito e hizo múltiples referencias a Dios y al cristianismo.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Aquí hay cinco puntos destacados del discurso de Hegseth.
1. Hegseth condena la ‘basura woke’: ‘Hemos terminado con esa m—’
"Esta administración ha hecho mucho desde el primer día para eliminar la basura ideológica tóxica, políticamente correcta y de justicia social que había infectado a nuestro departamento, para arrancar la política", dijo Hegseth, e insistió en que no habría "más meses de identidad, oficinas de DEI, [ni] tíos en vestidos".
"No más adoración al cambio climático. No más división, distracción o delirios de género. No más escombros", añadió. "Como he dicho antes y diré de nuevo, hemos terminado con esa m—. He hecho de mi misión erradicar las distracciones obvias que nos hicieron menos capaces y menos letales".
” Hegseth abordó lo que denunció como "basura woke" más adelante en su discurso al reafirmar a los líderes militares: "Ustedes no son civiles", porque "están apartados para un propósito distinto". También alentó a los líderes de las fuerzas armadas a "dejar de actuar y pensar como civiles", lamentando que "toda una generación de generales y almirantes" se viera obligada a seguir "políticas civiles establecidas por líderes políticos imprudentes y necios".
"Tuvieron que emitir declaraciones vertiginosas sobre DEI y LGBTQI+. Se les dijo que las mujeres y los hombres son lo mismo, o que los hombres que creen ser mujeres son totalmente normales. Se les dijo que necesitábamos una flota ecológica y tanques eléctricos. Se les dijo que expulsaran a los estadounidenses que rechazaron una vacuna de emergencia", recordó.
2. Hegseth defiende los estándares de aptitud física y apariencia: "No tenemos un ejército lleno de paganos nórdicos"
Además de ridiculizar la "basura woke", Hegseth reveló lo que describió como "la Regla de Oro del Departamento de Guerra".
Después de detallar cómo "Jesús dijo: 'Haz a los demás lo que harías por ti mismo'", Hegseth identificó la "Regla de Oro del Departamento de Guerra" como "Haz por tu unidad lo que harías por la unidad de tu propio hijo".
"¿Querrías que él sirviera con tropas gordas, no aptas o mal entrenadas? ¿O junto a personas que no pueden cumplir con los estándares básicos? ¿O en una unidad donde se rebajaron los estándares para que pudieran ingresar ciertos tipos de tropas? ¿En una unidad donde se ascendió a líderes por razones distintas al mérito, el desempeño y la capacidad de combate?", preguntó.
"Los estándares deben ser uniformes, neutrales en cuanto al género y altos", añadió, señalando que, en el futuro, "cada miembro de la fuerza conjunta en cada rango deberá someterse a una prueba de aptitud física (PT) dos veces al año, además de cumplir con los requisitos de altura y peso dos veces al año".
"No más barbas, pelo largo, expresión individual superficial. Vamos a cortarnos el pelo, afeitarnos la barba y adherirnos a los estándares", prometió. "Porque es como la teoría de las ventanas rotas en la policía. Es como cuando dejas pasar las cosas pequeñas, las cosas grandes eventualmente se van. Así que tienes que abordar las cosas pequeñas. Esto es en servicio en el campo y en la retaguardia. Si quieres barba, puedes unirte a las Fuerzas Especiales. Si no, entonces aféitate. No tenemos un ejército lleno de paganos nórdicos".
3. Quienes se opongan a los cambios pueden dimitir; Hegseth promete hacer cambios de personal
Hegseth alentó repetidamente a los líderes militares opuestos a los cambios que está realizando la administración Trump a que dimitan. Basándose en su defensa de los estándares de aptitud física y apariencia, el secretario declaró: "Si no cumplen con los estándares físicos de nivel masculino para puestos de combate, no pueden pasar una prueba de aptitud física o no quieren afeitarse y verse profesionales, es hora de un nuevo puesto o una nueva profesión".
"He despedido a varios oficiales superiores desde que asumí el cargo: el presidente anterior, otros miembros del Estado Mayor Conjunto, comandantes combatientes y otros comandantes", dijo. "La justificación para mí ha sido directa. Es casi imposible cambiar una cultura con las mismas personas que ayudaron a crear o incluso se beneficiaron de esa cultura, incluso si esa cultura fue creada por un presidente y un secretario anteriores".
Hegseth sugirió que más cambios de personal estaban en camino al contrastar a los líderes militares recientes con aquellos venerados por ganar guerras a lo largo de la historia estadounidense: "Fuera los Chiarellis, los McKenzies y los Milleys, y adentro los Stockdales, los Schwarzkopfs y los Pattons. Se realizarán más cambios de liderazgo. De eso, estoy seguro".
Hegseth también tuvo un mensaje severo para aquellos que se oponen a su filosofía: "Si las palabras que estoy pronunciando hoy hacen que sus corazones se hundan, entonces deberían hacer lo honorable y dimitir. Les agradeceríamos su servicio".
4. "Hoy es otro Día de la Liberación"
Resumiendo su discurso, Hegseth declaró: "Hoy es otro Día de la Liberación", un término también utilizado por el presidente Donald Trump para describir su nueva política comercial.
Añadió que su discurso era para conmemorar "la liberación de los guerreros de Estados Unidos en nombre, en obra y en autoridades". "Ustedes matan personas y rompen cosas para vivir. No son políticamente correctos y no necesariamente pertenecen siempre a la sociedad educada. No somos un ejército de uno", añadió. "Somos una fuerza conjunta de millones de estadounidenses desinteresados. Somos guerreros. Estamos diseñados para un propósito, no para el buen tiempo, los cielos azules o los mares en calma. Fuimos construidos para cargar en la parte trasera de helicópteros, de cinco toneladas o Zodiacs en la oscuridad de la noche, con buen o mal tiempo, para ir a lugares peligrosos, para encontrar a aquellos que dañarían a nuestra nación".
Hegseth agregó que, después del "Día de la Liberación", no habría "más reglas de combate políticamente correctas y autoritarias", sino más bien "sentido común, máxima letalidad y autoridad para los combatientes". Identificó la filosofía subyacente del Departamento de Guerra como "desatar violencia abrumadora y punitiva sobre el enemigo" y "desatar las manos de nuestros combatientes para intimidar, desmoralizar, cazar y matar a los enemigos de nuestro país".
"La letalidad es nuestra tarjeta de presentación y la victoria es nuestro único estado final aceptable", dijo.
5. Hegseth concluye el discurso con una oración cristiana
A medida que el discurso de Hegseth llegaba a su fin, mencionó que había "recitado una oración de comandante" en un Servicio de Oración Cristiana mensual en el Pentágono. Al describir la oración como "una oración simple pero significativa para pedir sabiduría para comandantes y líderes", al final de ella, dijo: "Y sobre todo, Señor, por favor, mantén a mis soldados a salvo. Guíalos, dirígelos, protégelos, cuida de ellos. Y así como tú diste todo de ti por mí, ayúdame a dar todo de mí por ellos".
"He rezado esta oración muchas veces desde que he tenido el privilegio de ser su secretario", añadió, y prometió: "Continuaré rezando esta oración por cada uno de ustedes mientras comandan y dirigen a lo mejor de nuestra nación. Salgan y hagan cosas buenas, cosas difíciles".
La oración cristiana no fue la única referencia a Dios y al cristianismo en el discurso. También elogió a los líderes militares como "estadounidenses que tomaron una decisión, cuando eran hombres y mujeres jóvenes, de hacer algo que la mayoría de los estadounidenses no harán: servir a algo más grande que uno mismo, luchar por Dios y el país, por la libertad y la Constitución".
También caracterizó a los miembros de las fuerzas armadas como "almas preciosas hechas a imagen y semejanza de Dios".