Recommended

La página actual: AMERICA LATINA |
Elon Musk comparte el llamado de Erika Kirk a “ir a la iglesia”

Elon Musk comparte el llamado de Erika Kirk a “ir a la iglesia”

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla | | PATRICK PLEUL/POOL/AFP vía Getty Images

Elon Musk, quien una vez bromeó diciendo que no le importaba ir al infierno porque más gente estará allí, ahora está animando a sus seguidores a asistir a la iglesia.

Musk, el multimillonario fundador de Tesla y SpaceX, y CEO de la plataforma de redes sociales X, compartió el domingo un mensaje de la CEO de Turning Point USA, Erika Kirk, en el que animaba a la gente a “Ir a la iglesia”. Musk, quien ha asumido un papel prominente en la política y el discurso público estadounidense desde el primer intento de asesinato contra Trump, se ha identificado en el pasado como un “cristiano cultural”, pero no ha llegado a abrazar plenamente el cristianismo.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

En una entrevista de 2024 con Jordan Peterson, Musk explicó: “Aunque no soy una persona particularmente religiosa, sí creo que las enseñanzas de Jesús son buenas y sabias, y que hay una sabiduría tremenda en poner la otra mejilla”. También se describió a sí mismo como un “gran creyente en los principios del cristianismo”, los cuales elogió como “muy buenos”.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

Musk también estuvo de acuerdo con ser caracterizado como un “cristiano cultural”, una etiqueta utilizada por el ateo Richard Dawkins para describir su filosofía en los últimos años. “Fui criado como anglicano y fui bautizado”, dijo Musk durante la entrevista.

En 2022, Musk respondió a una publicación de un usuario de X que le instaba a confesar a un Creador, declarando: “Gracias por la bendición, pero no me importa ir al infierno, si ese es realmente mi destino, ya que la gran mayoría de todos los seres humanos que han nacido estarán allí”.

En una entrevista de 2021 con el sitio de sátira cristiana The Babylon Bee, Musk también declinó aceptar explícitamente a Jesucristo como su “Señor y Salvador”, aunque enfatizó que respeta y está de acuerdo con “los principios que Jesús defendió”, incluyendo el perdón y “tratar a los demás como te gustaría ser tratado”.

El hecho de que Musk se haga eco del llamado de Erika Kirk para que los estadounidenses vayan a la iglesia constituye el ejemplo más reciente de personas que no necesariamente practican el cristianismo, o que han dejado de practicar la religión, promoviéndola o volviéndola a abrazar tras el asesinato de Charlie Kirk el 10 de septiembre.

JP De Gance, fundador y presidente de Communio, un ministerio diseñado para ayudar a las iglesias a mejorar su evangelización y alcance comunitario, proporcionó ejemplos anecdóticos del aumento de la asistencia a la iglesia en las últimas semanas, en una entrevista con The Christian Post.

De Gance le contó a CP sobre “muchos comentarios anecdóticos de iglesias en Pensilvania, Ohio, Michigan, Illinois y Colorado que informan haber visto un aumento [en la asistencia] durante los últimos dos domingos”. Señaló específicamente “una iglesia en Michigan que dijo que varios jóvenes adultos que fueron criados en la iglesia, [pero] que no habían asistido y a quienes la gente no había visto en años, volvieron a aparecer”.

Sugirió a CP que el hecho de que la gente conozca las creencias cristianas de Kirk tras su muerte ha llevado a “un nivel de introspección” que “hace que la gente se pregunte: ‘¿Para qué estoy viviendo en este momento?’”.

Erika Kirk ofreció un análisis similar durante un discurso en el servicio conmemorativo de su esposo el 21 de septiembre, reflexionando sobre los acontecimientos que se han desarrollado tras su muerte. “No vimos violencia, no vimos disturbios, no vimos revolución. En cambio, vimos lo que mi esposo siempre oró que viéramos en este país: vimos un avivamiento”, proclamó.

“La semana pasada, vimos a personas abrir una Biblia por primera vez en una década. Vimos a personas orar por primera vez desde que eran niños. Vimos a personas asistir a un servicio religioso por primera vez en toda su vida”, añadió.