Recommended

La página actual: Politica |
Campaña "40 Días por la Vida" celebra haber salvado a más de 26.000 bebés del aborto

Campaña "40 Días por la Vida" celebra haber salvado a más de 26.000 bebés del aborto

Miembros del grupo antiabortista 40 Days For Life celebran una vigilia cerca del Queen Elizabeth University Hospital el 5 de marzo de 2025, en Glasgow, Escocia. Activistas del grupo antiabortista estadounidense 40 Days For Life están celebrando vigilias frente al Queen Elizabeth University Hospital de Glasgow durante 40 días, entre el 5 de marzo y el 13 de abril, en una campaña contra el aborto. El grupo ha declarado que permanecerá fuera de la zona de exclusión alrededor del hospital para cumplir con la Ley de Servicios de Aborto de Escocia, que prohíbe a los activistas manifestarse a menos de 200 metros (218 yardas) de una clínica abortiva. | | Jeff J Mitchell/Getty Images

Un grupo provida celebra el hito de haber salvado a más de 26.000 bebés del aborto, junto con el cierre de varias clínicas de abortos en Estados Unidos y una mayor participación en su campaña más reciente.

La organización de defensa provida "40 Days for Life" (40 Días por la Vida) anunció en una publicación de Facebook que al menos 26.109 bebés han sido salvados del aborto en todo el mundo desde el lanzamiento de su campaña en 2007.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

El anuncio se produce pocas semanas después de la conclusión de su más reciente campaña: 40 Días por la Vida, que consistió en una vigilia de oración ininterrumpida de 40 días frente a las instalaciones de las clínicas de aborto de Planned Parenthood y otras clínicas de abortos.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

La campaña 40 Days for Life se lleva a cabo en 1.800 ciudades de Estados Unidos y de todo el mundo.

Para celebrar este importante hito, la organización publicó un nuevo episodio de su webcast: "End Abortion Anywhere" ["Acabemos con el aborto en cualquier lugar"] ofreciendo perspectivas adicionales sobre el estado del movimiento provida.

El presidente de 40 Days for Life, Shawn Carney, también reflexionó sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk el pasado 10 de septiembre, señalando que ocurrió mientras se grababa una entrega anterior de la transmisión web.

"No solo debatía muy bien sobre política... sino que incluía el debate provida. Era excelente articulando esta gran causa y... defendiendo la libertad de expresión", recordó Carney. "Definitivamente vimos el 'efecto Charlie Kirk' en el 36 por ciento de esas sedes que informaron un aumento en la participación".

Carney también mencionó "hermosos testimonios de personas que decían: [...] 'Después de que le dispararon a Charlie, supe que necesitaba actuar'". Describió las respuestas comunes entre los participantes de la campaña 40 Days for Life como: "'Mira lo que hizo. Mira por lo que dio su vida'". Y: "¿Voy a dejar que el miedo a salir, a que quizás me vea en la acera alguien que no está de acuerdo conmigo, se interponga en mi camino?"

El director de campaña de 40 Days for Life, Steve Karlen, compartió estadísticas sobre los cierres de centros de aborto en 2025 y señaló que muchos de los centros que han cerrado están ubicados en estados proaborto: "Solo este año, hemos visto cerrar centros de aborto en Robbinsdale, Minnesota, [y] en Sacramento, California, que es el cuarto centro que cierra en Sacramento. No en Birmingham, Alabama. No, en Sacramento, California".

Otras ubicaciones de cierres de clínicas destacadas por Karlen incluyen San Mateo, California; Gilroy, California; Santa Cruz, California; Boulder, Colorado; Aurora, Colorado; Jackson, Michigan; Marquette, Michigan; Goshen, Nueva York; Cobleskill, Nueva York; y cuatro centros en Iowa.

Karlen también señaló el cierre de lo que describió como "el emblemático centro de Planned Parenthood" en la ciudad de Nueva York, ubicado en una calle que antes llevaba el nombre de la fundadora del proveedor de abortos, Margaret Sanger Way, como una de "las mayores victorias en la historia del movimiento provida".

Karlen también citó ejemplos de cómo 40 Days for Life ha logrado convertir a algunos opositores del movimiento provida en simpatizantes. "Tuvimos una situación en Waterbury, Connecticut, donde una mujer les gritaba a los participantes de 40 Days for Life y resulta que había tenido un aborto dos semanas antes, y estaba molesta porque no había nadie allí cuando ella abortó", dijo.

Karlen señaló que el intercambio "llevó a una conversación, y esto hizo que la mujer decidiera pasar de gritarles a los que oraban a querer volver a su iglesia y regresar a su fe por primera vez en años".