Por qué ganó Zohran Mamdani y por qué Nueva York pagará un precio terrible

Zohran Mamdani ha sido elegido alcalde de Nueva York, la ciudad más poblada de Estados Unidos. Mamdani, de 34 años, es un autoproclamado socialista democrático y musulmán. Fue elegido con poco más del 50 % de los votos en una contienda de tres candidatos con el exgobernador Andrew Cuomo y el republicano Curtis Sliwa.
¿Cómo es que la ciudad de Nueva York, posiblemente la capital mundial del capitalismo, eligió a un alcalde socialista democrático (en un buen día) y comunista (en un mal día)? Si alguien discrepa con la palabra comunista, presentaría como prueba la declaración de Mamdani de que "hay que tomar los medios de producción" (énfasis añadido).
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Mamdani se postuló con una plataforma que incluía cuidado infantil gratuito hasta los 5 años inclusive, la congelación de los alquileres de más de un millón de apartamentos de alquiler controlado de la ciudad, servicio de autobús gratuito (y "rápido") y supermercados administrados por el gobierno.
Cuando se desglosa la contienda por grupos de ingresos, los resultados son sorprendentes e informativos. El Sr. Cuomo ganó entre el grupo de ingresos más bajos (menos de 30.000 dólares, con un 50 % frente a un 42 %) y el grupo de ingresos más altos (300.000 dólares o más, con un 62 % frente a un 38 %). Sin embargo, el exgobernador perdió en todos los demás segmentos frente al joven socialista. En el grupo de 30.000 a 49.999 dólares, Mamdani ganó (52 % frente a 40 %).
En los grupos de 50.000 a 99.999 dólares y de 100.000 a 199.999 dólares, Mamdani ganó con un 58 % frente a un 38 %. En el grupo de ingresos anuales de 200.999 a 299.999 dólares, Mamdani ganó con un 56 % frente a un 42 %. Así pues, Mamdani ganó de forma decisiva en todos los grupos de ingresos, excepto en los más bajos y en los más altos.
Desglosado por grupos de edad, Mamdani ganó entre los votantes de 18 a 29 años con un 77 % frente a un 20 % y en el grupo de 30 a 44 años con un 70 % frente a un 27 %. Cuomo se llevó el grupo de 45 a 64 años con un 49 % frente a un 47 % y los mayores de 65 años votaron por Cuomo con un 54 % frente a un 38 %.
Por último, en el desglose por etnias, Cuomo se llevó el voto blanco con un 49 % frente a un 47 %. Mamdani se llevó el voto afroamericano con un 55 % frente a un 40 %. Los hispanos/latinos votaron por Mamdani con un 52 % frente a un 40 %, los asiáticos votaron con un 60 % frente a un 35 %, y los "otros" votaron con un 52 % frente a un 45 %.
En resumen, en una ciudad abrumadoramente demócrata, Mamdani ganó en todos los grupos excepto en el de los más pobres y los más ricos, y ganó por un amplio margen entre los jóvenes menores de 45 años. También ayudó que compitiera contra Andrew Cuomo, un exgobernador desacreditado que agradaba a muy poca gente. Gran parte del voto de Cuomo fue estrictamente anti-Mamdani.
¿Por qué le fue tan bien a Mamdani con los jóvenes (aproximadamente ¾ de los votantes menores de 45 años)? Una razón es que no se les ha enseñado en la escuela ni en la cultura en general que el socialismo nunca funciona.
Al menos, el socialismo nunca ha funcionado hasta ahora para mejorar el nivel de vida de la población en general. Ni siquiera el socialismo democrático, que se instaura por el voto del pueblo (el Reino Unido), ha mejorado nunca la situación económica de la población general. El estancamiento de Gran Bretaña después de la Segunda Guerra Mundial (con un breve respiro bajo la primera ministra Thatcher) es un buen ejemplo. Como observó una vez el famoso Winston Churchill: "El vicio inherente al capitalismo es el reparto desigual de las bendiciones. La virtud inherente al socialismo es el reparto equitativo de la miseria".
Mamdani se enfrenta a una tarea hercúlea al tratar de dirigir una ciudad que ha sido administrada pésimamente por sus dos últimos alcaldes. La ciudad de Nueva York fue bien administrada y sus condiciones mejoraron durante las administraciones de Rudy Giuliani (1994-2001) y Michael Bloomberg (2002-2013). Desafortunadamente, el alcalde DeBlasio (2014-2021) y Eric Adams (2022- ) han sido alcaldes desastrosos para la ciudad de Nueva York y la han dejado con numerosas crisis.
Una de las razones por las que Mamdani ganó fue identificada hace años por Sidney Hook, un profesor de filosofía de la Universidad de Nueva York. Hook había sido marxista en su juventud, pero maduró hasta convertirse en un destacado crítico. En su autobiografía de 1987 *Out of Step: An Unquiet Life in the 20th Century*, Hook señaló que, como muchos otros, juzgaba "el capitalismo por sus operaciones y el socialismo por sus esperanzas y aspiraciones; el capitalismo por sus obras y el socialismo por su literatura".
Basado en la historia, al Sr. Mamdani y al pueblo de Nueva York les esperan tiempos muy difíciles. Ha anunciado su equipo de transición, que incluye a tres exadministradores de De Blasio, un exmiembro del personal de Biden y un exmiembro del personal de Adams.
Además, Mamdani ha hablado de la "anulación", una teoría fallida promovida por los confederados para "anular" las leyes federales con las que no estaban de acuerdo. Antes de que Mamdani decida "anular" la autoridad federal en materia de inmigración o cualquier otra cosa, debería leer la Constitución y luego lo que les ocurrió al gobernador Faubus de Arkansas, al gobernador Barnett de Mississippi, al gobernador Wallace de Alabama y al gobernador Maddox de Georgia. ¡La cuestión de si la ley federal es suprema en los cincuenta estados se resolvió con la Guerra Civil!
Me temo que a la ciudad de Nueva York le esperan días terriblemente difíciles. El presidente Trump sí entiende la cláusula de supremacía y Nueva York es su ciudad natal. Hará lo que pueda para protegerla de las graves y tristes consecuencias del marxismo.