Recommended

La página actual: Mundo |
Corte iraní ratifica sentencias para 5 cristianos que enfrentan un total de 40 años de prisión

Corte iraní ratifica sentencias para 5 cristianos que enfrentan un total de 40 años de prisión

Los viajeros circulan por una calle de Teherán el 26 de octubre de 2024. Los residentes de Teherán se despertaron y siguieron con sus quehaceres como de costumbre después de que su sueño se viera interrumpido por los ataques israelíes, que provocaron explosiones que resonaron en toda la ciudad. | | ATTA KENARE/AFP a través de Getty Images

Un tribunal de apelaciones de Teherán ha ratificado las sentencias de prisión de cinco cristianos acusados de “propaganda” por participar en actividades religiosas, informa un grupo de vigilancia.

Los cinco —Hessamuddin Mohammad Junaidi, Abolfazl Ahmadzadeh-Khajani, Morteza Faghanpour-Saasi y otros dos que no han sido identificados— fueron arrestados en junio de 2024 junto con otras dos personas en sus hogares y lugares de trabajo en las ciudades de Varamin y Pishva, en las afueras de Teherán.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Cada uno fue sentenciado a 7.5 años de prisión en julio en la Primera Sala del Tribunal Revolucionario de Varamin por participar en “actividad de propaganda contraria a la ley islámica debido a conexiones en el extranjero”. Cada uno también recibió siete meses por “propaganda contra el sistema”.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

Sus condenas fueron ratificadas el martes por la Sala 36 del Tribunal de Apelaciones de Teherán, según el grupo Article 18, con sede en Londres, que informa que los acusados fueron presionados para firmar declaraciones en las que renunciaban a su fe con la esperanza de recibir sentencias más leves. Los cristianos fueron condenados en virtud de secciones del Código Penal Islámico que prohíben acciones como la participación en cursos de formación cristiana en Turquía y en servicios religiosos en línea.

Según los informes, Faghanpour-Saasi sufrió tortura física durante su detención preventiva. Recibió una sentencia de prisión adicional de 17 meses por insultar al Líder Supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, en las redes sociales.

“Los cinco cristianos deben comparecer ante un tribunal civil la próxima semana para enfrentar cargos separados de ‘insulto a las santidades islámicas’, por haber estado presentes durante una reunión de Zoom en la que un líder cristiano que vive fuera de Irán presuntamente dijo algo que se consideró crítico con las creencias islámicas”, informa Article 18.

Los cargos contra Faghanpour-Saasi se relacionan con una presunta “distribución ilegal de libros cristianos” y la participación en servicios religiosos y cursos cristianos en línea. Fuentes informaron a Article 18 que Faghanpour-Saasi fue torturado durante los 20 días que pasó en el Pabellón 209 de la prisión de Evin en Teherán en 2024.

Irán ocupa el noveno lugar entre los peores países en lo que respecta a la persecución de cristianos en la Lista Mundial de la Persecución de la organización de monitoreo Puertas Abiertas Internacional. Aunque Irán reconoce a algunas comunidades cristianas históricas, como los armenios y los asirios, a menudo son tratados como ciudadanos de segunda clase afectados por disposiciones discriminatorias. Tienen prohibido predicar el Evangelio en idioma persa.

Mientras tanto, la mayor parte de la población cristiana dentro de Irán son conversos del islam que enfrentan las violaciones más graves de sus libertades. Son considerados apóstatas y tratados como una amenaza para el control del gobierno islámico sobre la población. Innumerables líderes ministeriales han sido arrestados y acusados de “delitos contra la seguridad nacional”.

En agosto, el Ministerio de Inteligencia iraní acusó de espionaje a 53 cristianos arrestados en las últimas semanas. Los medios estatales transmitieron un video que mostraba a los detenidos, Biblias y otros recursos cristianos que presuntamente introdujeron de contrabando en el país.

“La clara sugerencia que se hace aquí es que todos los cristianos evangélicos son socios de [la agencia de inteligencia israelí] Mossad”, dijo el director de Article 18, Mansour Borji.