Recommended

La página actual: Vida |
Costa Rica y México entre los países más felices del mundo en 2025

Costa Rica y México entre los países más felices del mundo en 2025

Freepik.com

El Informe Mundial de la Felicidad 2025, publicado el 20 de marzo por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, ha coronado a Finlandia como el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Este informe evalúa la satisfacción de vida en más de 140 países, basándose en datos recopilados entre 2022 y 2024.

Los países nórdicos continúan dominando las primeras posiciones del ranking, con Dinamarca, Islandia y Suecia ocupando el segundo, tercer y cuarto lugar, respectivamente. El top 10 se completa con los Países Bajos (5º), Costa Rica (6º), Noruega (7º), Israel (8º), Luxemburgo (9º) y México (10º). Es notable la inclusión de Costa Rica y México entre los diez primeros, siendo la primera vez que ambos países latinoamericanos alcanzan estas posiciones destacadas.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

El informe se basa en seis variables clave para explicar las evaluaciones de vida: PIB per cápita, apoyo social, esperanza de vida saludable, libertad, generosidad y percepción de corrupción. La combinación de estos factores ha permitido que Finlandia mantenga su liderazgo en el índice de felicidad.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

En contraste, Estados Unidos ha experimentado una caída en el ranking, situándose en el puesto 24, su posición más baja hasta la fecha. Este descenso se atribuye, en parte, a un aumento en la sensación de soledad y a una disminución en el apoyo social percibido, especialmente entre los jóvenes menores de 30 años. El informe destaca que "los jóvenes de hoy afirman sentirse menos apoyados por sus amigos y familiares, menos libres para tomar decisiones vitales y menos optimistas sobre su calidad de vida".

El Reino Unido también ha visto una disminución en su clasificación, ocupando el puesto 23 en 2025, su posición más baja registrada. Factores como la disminución de la confianza social y el aumento de la polarización política han contribuido a esta tendencia.

Es relevante mencionar que, a pesar de los desafíos globales, la benevolencia y los actos de bondad han experimentado un aumento durante la pandemia, especialmente entre los jóvenes. Este incremento en comportamientos altruistas ha perdurado, ofreciendo una perspectiva alentadora para el futuro.

El informe también subraya la importancia de la percepción positiva de los conciudadanos. Según John Helliwell, editor fundador del Informe Mundial de la Felicidad, "los conciudadanos de la gente son mejores de lo que creen, y darse cuenta de eso te hará más feliz". Esta perspectiva sugiere que fomentar una visión más optimista y confiada hacia los demás puede mejorar significativamente la felicidad individual y colectiva.