Argentina: Justicia levanta secreto bancario del pastor Jorge Ledesma por posible lavado de dinero vinculado a megatemplo

La Justicia Federal del Chaco autorizó este lunes el levantamiento del secreto fiscal, bancario y financiero del pastor Jorge Ledesma, su familia, una fundación y una empresa relacionadas con la Iglesia Cristiana Internacional, en el marco de una causa por presunto lavado de dinero y evasión impositiva.
La medida, revelada por Diario Cristiano Internacional, busca esclarecer cómo se financió la construcción del templo "Portal del Cielo", inaugurado recientemente en Resistencia con la presencia del presidente Javier Milei.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
El fiscal Patricio Sabadini y la jueza Zunilda Niremperger solicitaron información al Banco Central, la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), basándose en la Ley Penal Tributaria y la legislación contra lavado de activos. Uno de los puntos críticos es que la iglesia no presenta balances contables desde 2016. “No sabemos en qué gastan ni cuánto dinero les ingresa desde ese momento”, afirmó una fuente judicial.
Aunque por ahora no hay imputaciones formales, las autoridades investigan una serie de prácticas de recaudación en la congregación que podrían haber servido para encubrir ingresos de origen dudoso. Entre ellas, una llamada “escuela de finanzas sobrenaturales” que prometía prosperidad económica a cambio de donaciones, de las cuales cinco de siete métodos beneficiaban directamente al pastor.
El caso tomó notoriedad tras el denominado “milagro de los 100.000 dólares”, en el que Ledesma habría recibido esa suma por una supuesta intervención divina. La fiscalía sospecha que este tipo de relatos habrían sido utilizados para justificar ingresos no declarados.
El templo "Portal del Cielo", con capacidad para 15.000 personas, es considerado el auditorio evangélico más grande de Argentina. Según estimaciones preliminares, su construcción podría haber costado alrededor de 50 millones de dólares. La justicia convocará peritos para realizar una valuación oficial.
Cristian Ledesma, hijo del pastor, ha sostenido públicamente que “el dinero se multiplica” y que “los anillos se convierten de plástico en diamantes”, y aseguró que estos "milagros enriquecedores" fueron claves para levantar la obra.
La Iglesia Cristiana Internacional, con más de 50.000 miembros activos y presencia en más de 40 países, también mantiene una red de ayuda social en Chaco. Sin embargo, sus vínculos con el poder político provincial y su estructura financiera han despertado sospechas.
Finalizada la feria judicial de invierno, se espera que la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) se sume a la investigación. El acceso a información financiera sensible podría marcar un punto de inflexión en una causa que explora el cruce entre religión, prosperidad y legalidad.