Recommended

La página actual: Politica |
Trump advierte a Mamdani: No habrá fondos federales para un alcalde "comunista"

Trump advierte a Mamdani: No habrá fondos federales para un alcalde "comunista"

El representante del estado de Nueva York, Zohran Mamdani, habla en la manifestación «Resist Fascism Rally» (Manifestación contra el fascismo) en Bryant Park, Nueva York, el 27 de octubre de 2024. | | Wikimedia Commons/Bingjiefu He https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Zohran_Mamdani_at_the_Resist_Fascism_Rally_in_Bryant_Park_on_Oct_27th_2024.jpg

El presidente Donald Trump ha amenazado a la ciudad de Nueva York con la pérdida de fondos federales si el autoproclamado socialista democrático Zohran Mamdani es elegido alcalde de la ciudad más grande del país.

En una declaración publicada el lunes en su red social, Truth Social, Trump describió a Mamdani como un "comunista" y advirtió que, de ser elegido, el candidato a la alcaldía "va a tener problemas con Washington como ningún alcalde en la historia de nuestra otrora gran ciudad". Subrayó que "necesita el dinero de mí, como presidente, para cumplir todas sus FALSAS promesas comunistas".

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

"No recibirá nada de eso, así que, ¿qué sentido tiene votar por él?", preguntó Trump, indicando que planea retener los fondos federales de la ciudad si Mamdani gana las elecciones. "Esta ideología ha fracasado, siempre, durante miles de años. ¡Fracasará de nuevo, y eso está garantizado!".

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

La publicación de Trump llega cinco semanas antes de las elecciones a la alcaldía de Nueva York. Un acontecimiento importante se desarrolló en la contienda durante el fin de semana, cuando el alcalde Eric Adams, el demócrata titular que se presentaba a la reelección como independiente, se retiró de la contienda.

La salida de Adams de la contienda deja a tres candidatos principales que aspiran a ser alcalde de la ciudad más poblada de Estados Unidos: Mamdani, el republicano Curtis Sliwa y el exgobernador de Nueva York Andrew Cuomo. Cuomo, quien perdió las primarias demócratas frente a Mamdani, ahora se postula como independiente.

El promedio de encuestas de RealClearPolitics, realizadas desde el 11 de agosto, muestra a Mamdani con una ventaja constante que no alcanza la mayoría. Mamdani ocupa el primer lugar con un 44.4 % de apoyo, seguido por Cuomo con un 25.4 %, Sliwa con un 13.8 % y Adams con un 8.4 %.

Además de adoptar propuestas abiertamente progresistas, como la financiación con dinero de los contribuyentes para los procedimientos de transición de género y el aborto, la campaña de Mamdani propone implementar políticas que los críticos condenan como económicamente ruinosas. Su plataforma de campaña incluye el establecimiento de "supermercados propiedad de la ciudad, cuya misión es ofrecer precios más bajos, no la especulación de precios".

"Estas tiendas operarán sin fines de lucro ni tendrán que pagar impuestos sobre la propiedad o alquiler, y les trasladarán esos ahorros a ustedes", ha insistido la campaña de Mamdani. "Se asociarán con pequeñas empresas y granjas cercanas y venderán a precios de mayorista".

Los críticos de la propuesta argumentan que no tendrá éxito, citando el ejemplo de un supermercado administrado por el gobierno en Kansas City, Misuri, que cerró en agosto en medio de problemas financieros. Mamdani rechaza estas preocupaciones, reconociendo que, aunque los supermercados administrados por el gobierno costarán 60 millones de dólares, la ciudad de todos modos gastará "140 millones de dólares subsidiando a cadenas de supermercados corporativas sin ninguna garantía de asequibilidad por parte de ese subsidio".

Mamdani considera que los supermercados administrados por el gobierno son necesarios para contrarrestar los precios "fuera de control" de los alimentos. Otra propuesta de política económica de Mamdani, el establecimiento de un salario mínimo de 30 dólares por hora, también está causando reacciones negativas y preocupación. El aumento del salario mínimo constituiría un incremento sustancial con respecto al salario mínimo actual de 16.50 dólares en la ciudad.

Una disposición adicional de la agenda de Mamdani implica convertir a la ciudad de Nueva York en la "ciudad santuario más fuerte del país". Aunque Trump no dio detalles sobre la cantidad de dinero o el tipo de financiamiento que retendría de la ciudad de Nueva York, su administración ha hecho de la desfinanciación de las ciudades santuario una máxima prioridad.

En una declaración publicada en Truth Social a principios de este año, Trump anunció que estaba "trabajando en los documentos para retener todos los fondos federales" de las ciudades que no cooperan con las autoridades federales de inmigración.