Recommended

La página actual: Politica |
Puerto Rico prohíbe los procedimientos de cambio de sexo en menores

Puerto Rico prohíbe los procedimientos de cambio de sexo en menores

Las calles del Viejo San Juan, el casco histórico de la capital de Puerto Rico. | | Dennis Lennox

Puerto Rico ha prohibido los llamados procedimientos de transición de género para menores, uniéndose a más de dos decenas de estados que impiden que los jóvenes identificados como trans reciban cirugías y medicamentos que alteran la vida.

La Gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, quien es republicana, firmó el Proyecto del Senado número 350, también conocido como la Ley para la Protección de la Salud y Bienestar de los Menores en Puerto Rico. Su firma sigue a la aprobación en el Senado de Puerto Rico en una votación de 24-2 y de la Cámara de Representantes de Puerto Rico en una votación de 47-4.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

El proyecto de ley ahora está en vigor como Ley Pública 63-2025.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

La medida "prohíbe procedimientos médicos o quirúrgicos que alteren la biología sexual de menores bajo el pretexto de transición de género, incluyendo intervenciones hormonales irreversibles" y "establece una pena de quince años de prisión para los infractores y una multa de $50.000 para entidades legales".

"Los menores, al no haber alcanzado aún la madurez emocional, cognitiva y física necesaria, son particularmente vulnerables a tomar decisiones que podrían tener consecuencias irreversibles. Por lo tanto, es deber del Estado asegurar su bienestar integral, protegiéndolos de decisiones que podrían afectar su salud a largo plazo, especialmente cuando estas decisiones involucran cambios irreversibles en su anatomía y biología", establece la ley.

La ley prohíbe los medicamentos bloqueadores de la pubertad, bloqueadores de andrógenos, estrógeno, progesterona y testosterona "con el propósito de tratar la disforia de género o alterar el sexo biológico de un menor bajo el pretexto de transición de género".

La ley también restringe a todas las personas menores de 21 años de recibir "procedimientos quirúrgicos que modifiquen o remuevan órganos sexuales con el objetivo de alterar su función biológica natural, así como intervenciones destinadas a alinear la apariencia física de un menor con una identidad distinta a su sexo biológico".

Cualquier profesional de la salud que realice los procedimientos está sujeto a la revocación de licencia. El proyecto de ley aclara que aquellos con rasgos intersexuales documentados pueden obtener los procedimientos prohibidos por el proyecto de ley.

El Presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva poco después de asumir el cargo a principios de este año declarando que "Es política de los Estados Unidos que no financiará, patrocinará, asistirá o apoyará la llamada 'transición' de un niño de un sexo a otro, y hará cumplir rigurosamente todas las leyes que prohíben estos procedimientos destructivos y que alteran la vida".

Más de dos decenas de estados ya han aprobado leyes que prohíben los procedimientos de transición de género para menores en algunos o todos los casos: Alabama, Arizona, Arkansas, Florida, Georgia, Idaho, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Louisiana, Mississippi, Missouri, Montana, Nebraska, New Hampshire, North Carolina, North Dakota, Ohio, Oklahoma, South Carolina, South Dakota, Tennessee, Texas, Utah, West Virginia y Wyoming.

La Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó a principios de este año en su decisión Estados Unidos v. Skrmetti que la prohibición de Tennessee sobre procedimientos de transición de género para menores no violaba la Cláusula de Protección Igual de la Constitución de los Estados Unidos. Los esfuerzos para prohibir que los menores obtengan los procedimientos que alteran la vida tanto a nivel estatal como federal se derivan de preocupaciones sobre sus impactos a largo plazo.

El Colegio Americano de Pediatras ha identificado efectos secundarios de los bloqueadores de la pubertad como "osteoporosis, trastornos del estado de ánimo, convulsiones, deterioro cognitivo y, cuando se combinan con hormonas del sexo opuesto, esterilidad". La organización ha advertido que las hormonas del sexo opuesto pueden causar que los jóvenes experimenten "un mayor riesgo de ataques cardíacos, derrame cerebral, diabetes, coágulos sanguíneos y cánceres a lo largo de su vida".

Las llamadas cirugías de reconstrucción de género involucran la remoción de partes corporales sanas que se alinean con el sexo biológico de un individuo o la creación de partes corporales artificiales que corresponden a la identidad de género declarada de una persona.