Documental examina el regreso de la educación bíblica a las escuelas públicas de EEUU

"¿Por qué parece que donde está el gobierno, Dios no puede estar? ¿Por qué los niños que sufren no pueden recurrir al poder sanador de la Biblia durante el día escolar?"
Esa es la pregunta que plantea un nuevo documental que examina el creciente movimiento para que la educación basada en la Biblia regrese a los estudiantes en las escuelas públicas.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Producido por LifeWise Academy, con sede en Ohio, en asociación con Fathom Entertainment, "Off School Property: Solving the Separation of Church and State" [Fuera de la propiedad escolar: Resolviendo la separación entre Iglesia y Estado] dirigido por Nate Lundquist, profundiza en el papel histórico de la Biblia en la educación pública estadounidense y su eliminación en la década de 1960, explorando los impactos sociales y el impulso para su regreso a través de la instrucción religiosa en horario liberado (RTRI).
El documental presenta voces evangélicas prominentes, entre ellas George Barna, investigador cultural y fundador de Barna Group; Alisa Childers, apologista cristiana y autora; Vishal Mangalwadi, filósofo y autor indio; Kelly Shackelford, estudioso constitucional y director ejecutivo de First Liberty Institute; y John Stonestreet, orador nacional y presidente del Colson Center for Christian Worldview.
Un tráiler de “Off School Property” llama a la Biblia “el libro más transformador de toda la historia de la humanidad, prohibido del único lugar donde educamos al 90% de nuestra población”.
“Durante gran parte de la historia estadounidense, la Biblia fue un texto fundamental en la educación pública, utilizado para enseñar tanto lectura como lecciones morales”, afirma el comunicado de prensa de la película.
Joel Penton, fundador y director ejecutivo de LifeWise Academy, enfatizó la demanda de tales programas. “Todos los días, las familias están recuperando la oportunidad de incorporar la fe en el día a día de las escuelas de sus hijos”, dijo Penton en un comunicado proporcionado a The Christian Post. “El deseo de dar a los niños algo que a menudo falta en su educación —sabiduría, una base moral y desarrollo del carácter— está ganando un impulso tremendo. Es por eso que los estados de todo el país están respondiendo al movimiento impulsado por la comunidad para incorporar la educación bíblica durante el horario escolar, poniendo a disposición de cada niño la instrucción religiosa”.
En los últimos meses, Texas, Oklahoma y Luisiana han aprobado legislación que permite lecciones bíblicas en las aulas de las escuelas públicas. El mes pasado, los legisladores de Texas aprobaron una ley que permite a los estudiantes recibir instrucción religiosa fuera del campus durante el día escolar por un tiempo limitado, mientras que otro proyecto de ley aprobado en mayo exige la exhibición de los Diez Mandamientos en cada aula de las escuelas públicas.
El lanzamiento del documental marca el último impulso de LifeWise Academy en la guerra cultural sobre la instrucción bíblica en las escuelas públicas. Fundada en 2019, la organización, que facilita la educación bíblica durante el horario escolar a través de programas RTRI transportando a los estudiantes a lugares fuera del campus para las lecciones, recibió el Premio a la Innovación Heritage 2025 por Empoderar la Elección Parental de The Heritage Foundation, un think tank conservador.
En mayo, LifeWise Academy publicó una encuesta que encontró que el 78% de los votantes estadounidenses apoyan la enseñanza de educación moral y de carácter a estudiantes de escuelas públicas durante el horario escolar bajo las leyes de tiempo liberado religioso.
“Off School Property: Solving the Separation of Church and State” está programado para un lanzamiento nacional el 23 de octubre.