Recommended

La página actual: Mundo |
Periódico alemán revela que fotos de ayuda en Gaza fueron montadas para fines de propaganda

Periódico alemán revela que fotos de ayuda en Gaza fueron montadas para fines de propaganda

Los palestinos reciben sopa de lentejas en un punto de distribución de alimentos en la ciudad de Gaza el 2 de agosto de 2025. | | OMAR AL-QATTAA/AFP a través de Getty Images

Amidst the international outrage that followed the publication of pictures showing apparently malnourished children in Gaza and the widespread use of photos showing Gaza civilians scrambling for aid, the German newspaper Süddeutsche Zeitung alleges that some of those photos were staged by a Hamas-affiliated photographer.

En medio de la indignación internacional que siguió a la publicación de imágenes que mostraban a niños aparentemente desnutridos en Gaza y el uso generalizado de fotos que mostraban a civiles de Gaza luchando por recibir ayuda, el periódico alemán Süddeutsche Zeitung alega que algunas de esas fotos fueron escenificadas por un fotógrafo afiliado a Hamás.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

In a recent article, Süddeutsche Zeitung reported that the Gaza-based photographer Anas Zayed Fteiha staged photos depicting the “real suffering of Palestinians” in a manner that is “in favor of Hamas and its propaganda.”

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

En un artículo reciente, Süddeutsche Zeitung informó que el fotógrafo de Gaza, Anas Zayed Fteiha, escenificó fotos que representaban el "sufrimiento real de los palestinos" de una manera que es "a favor de Hamás y su propaganda".

The newspaper showed a picture of Fteiha apparently staging the civilians in the area where the food would be distributed, making it look as if they were desperately waiting in line for the food distribution. However, as other pictures in the series show, the food distribution did not occur until sometime after Fteiha took his pictures.

El periódico mostró una imagen de Fteiha aparentemente escenificando a los civiles en el área donde se distribuirían los alimentos, haciendo que pareciera que estaban esperando desesperadamente en fila para la distribución de alimentos. Sin embargo, como muestran otras imágenes de la serie, la distribución de alimentos no se produjo hasta algún tiempo después de que Fteiha tomara sus fotografías.

The article did not deny the acute hunger among parts of the Gaza population; however, it noted that Fteiha, who works for a Turkish agency, regularly posts anti-Israel and antisemitic content on his social media accounts, and that his pictures often support the Hamas narrative regarding the civilian situation and Israel’s conduct in the war.

El artículo no negó el hambre aguda entre partes de la población de Gaza; sin embargo, señaló que Fteiha, quien trabaja para una agencia turca, publica regularmente contenido antiisraelí y antisemita en sus cuentas de redes sociales, y que sus fotografías a menudo apoyan la narrativa de Hamás con respecto a la situación civil y la conducta de Israel en la guerra.

The Süddeutsche Zeitung article cautioned that such images make accurately assessing the situation difficult, noting that "at least some of the images were presented in a false or misleading context.”

El artículo de Süddeutsche Zeitung advirtió que tales imágenes hacen que sea difícil evaluar la situación con precisión, señalando que "al menos algunas de las imágenes se presentaron en un contexto falso o engañoso".

The newspaper interviewed several experts to provide an opinion regarding the reliability of the images and their use to convey an accurate picture of the situation in Gaza.

El periódico entrevistó a varios expertos para que dieran una opinión sobre la fiabilidad de las imágenes y su uso para transmitir una imagen precisa de la situación en Gaza.

One of those, Gerhard Paul, professor emeritus of history and photography expert, who has researched images from Israel and Gaza for 25 years and has traveled to the region himself, said, “I assume that many of these images of starving and sick children are simply staged or come from other contexts.”

Uno de ellos, Gerhard Paul, profesor emérito de historia y experto en fotografía, que ha investigado imágenes de Israel y Gaza durante 25 años y ha viajado él mismo a la región, dijo: "Supongo que muchas de estas imágenes de niños hambrientos y enfermos son simplemente escenificadas o provienen de otros contextos".

“These aren't fakes,” he told the newspaper. “But the people are presented in a certain way or given a misleading caption to mobilize our visual memory and our emotions.”

"No son falsificaciones", dijo al periódico. "Pero las personas se presentan de cierta manera o se les da un título engañoso para movilizar nuestra memoria visual y nuestras emociones".

“The Palestinian side is primarily concerned with emotionalizing Western, pacified societies. And it works brilliantly,” Paul said. “The images also have an additional function: They are intended to overwrite the brutal images of the Hamas attack on October 7, 2023. Many people don't even remember those images anymore. Hamas is a master at staging images.”

"La parte palestina se preocupa principalmente por emocionalizar a las sociedades occidentales y pacificadas. Y funciona brillantemente", dijo Paul. "Las imágenes también tienen una función adicional: están destinadas a sobrescribir las imágenes brutales del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. Muchas personas ni siquiera recuerdan ya esas imágenes. Hamás es un maestro en la escenificación de imágenes".

Christopher Resch of Reporters Without Borders cautioned that not all photographers working in Gaza are working for Hamas, and pointed out that “since October 7, the Israeli government has been trying to cast doubt on the credibility of journalists and photographers.”

Christopher Resch, de Reporteros sin Fronteras, advirtió que no todos los fotógrafos que trabajan en Gaza trabajan para Hamás, y señaló que "desde el 7 de octubre, el gobierno israelí ha estado tratando de poner en duda la credibilidad de los periodistas y fotógrafos".

He also acknowledged that “it's still probably the case that little gets past Hamas.”

También reconoció que "todavía es probable que a Hamás se le escape poco".

“More context should have been provided for the image," Resch says of the image of the people waiting for food.

"Se debería haber proporcionado más contexto para la imagen", dice Resch sobre la imagen de las personas que esperan comida.

The pictures raise questions regarding the issue of journalistic independence in the Gaza Strip, as Hamas has been known for many years to restrict the coverage coming out of territories it controls, while the IDF has not allowed journalists to enter the Gaza Strip except in a few instances, in which the itinerary has been tightly controlled by the IDF for safety reasons.

Las imágenes plantean preguntas sobre la cuestión de la independencia periodística en la Franja de Gaza, ya que se sabe desde hace muchos años que Hamás restringe la cobertura que sale de los territorios que controla, mientras que las FDI no han permitido que los periodistas entren en la Franja de Gaza, excepto en unos pocos casos, en los que el itinerario ha sido estrictamente controlado por las FDI por razones de seguridad.

The Israeli Foreign Ministry cited the Süddeutsche Zeitung article, along with a parallel article in the German tabloid Bild, as evidence of “fake news,” saying it was an example of “how Hamas uses 'Pallywood', staged or selectively framed media, to manipulate global opinion.”

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel citó el artículo de Süddeutsche Zeitung, junto con un artículo paralelo en el tabloide alemán Bild, como evidencia de "noticias falsas", diciendo que era un ejemplo de "cómo Hamás utiliza 'Pallywood', medios escenificados o enmarcados de forma selectiva, para manipular la opinión global".

President Isaac Herzog, currently on an official visit to Estonia, used Fteiha’s photo, along with pictures of hostages Evyatar David and Rom Braslavski, to illustrate how Hamas is attempting to influence the narrative in its favor.

El presidente Isaac Herzog, actualmente en una visita oficial a Estonia, utilizó la foto de Fteiha, junto con imágenes de los rehenes Evyatar David y Rom Braslavski, para ilustrar cómo Hamás está tratando de influir en la narrativa a su favor.

“The UN is holding hundreds of trucks, almost 800 trucks the UN can distribute and is failing to distribute,” Herzog stated.

"La ONU tiene cientos de camiones, casi 800 camiones que la ONU puede distribuir y no está distribuyendo", declaró Herzog.

“Instead of that, we see a PR campaign like this one revealed in a German newspaper. You see a photographer staging Gaza people to show that they are lacking food. This is staged. We don't shy away from the humanitarian need to help the people of Gaza, but we ask the world not to fall for the lies.”

"En lugar de eso, vemos una campaña de relaciones públicas como esta revelada en un periódico alemán. Se ve a un fotógrafo escenificando a personas de Gaza para mostrar que carecen de alimentos. Esto está escenificado. No rehuimos la necesidad humanitaria de ayudar al pueblo de Gaza, pero le pedimos al mundo que no se deje engañar por las mentiras".

Herzog said that those who want to change the situation in Gaza need to “condemn Hamas and say to Hamas, you want to move on? Get the hostages out.”

Herzog dijo que aquellos que quieren cambiar la situación en Gaza necesitan "condenar a Hamás y decirle a Hamás, ¿quieres seguir adelante? Saca a los rehenes".

Canadian Israeli journalist Matti Friedman, who used to work for the Associated Press, shared in 2014 that after Hamas took over control of the Gaza Strip, the AP, along with other news organizations, started censoring their stories according to Hamas instructions.

El periodista canadiense-israelí Matti Friedman, que solía trabajar para Associated Press, compartió en 2014 que después de que Hamás tomara el control de la Franja de Gaza, AP, junto con otras organizaciones de noticias, comenzó a censurar sus historias de acuerdo con las instrucciones de Hamás.

While the AP later rejected Friedman’s statements, other journalists have also reported that Hamas influences all reporting from within the Gaza Strip.

Si bien la AP rechazó más tarde las declaraciones de Friedman, otros periodistas también han informado que Hamás influye en todos los informes desde el interior de la Franja de Gaza.

Earlier in the war, former Palestinian Islamic Jihad spokesman Tarek Abu Shaluf, was captured and interrogated by Israeli forces, and explained how the terror groups try to control narrative about the conflict in Gaza.

Anteriormente en la guerra, el ex portavoz de la Yihad Islámica Palestina, Tarek Abu Shaluf, fue capturado e interrogado por las fuerzas israelíes y explicó cómo los grupos terroristas intentan controlar la narrativa sobre el conflicto en Gaza.

Abu Shaluf said the PIJ has a mechanism in place to push certain narratives. He also said that international journalists were not only censored, but that some had helped the PIJ to use certain phrases to help their messaging. He told the interrogators that international journalists briefed him and other PIJ operatives to talk about the humanitarian situation in Gaza before interviews, urging them to use certain phrases.

Abu Shaluf dijo que la Yihad Islámica Palestina tiene un mecanismo para impulsar ciertas narrativas. También dijo que los periodistas internacionales no solo fueron censurados, sino que algunos habían ayudado a la Yihad Islámica Palestina a usar ciertas frases para ayudar a su mensaje. Les dijo a los interrogadores que los periodistas internacionales lo informaron a él y a otros operativos de la Yihad Islámica Palestina para que hablaran sobre la situación humanitaria en Gaza antes de las entrevistas, instándolos a usar ciertas frases.

Shaluf said the interviews with foreign media have to be approved by the terror organization before being aired.

Shaluf dijo que las entrevistas con medios extranjeros tienen que ser aprobadas por la organización terrorista antes de ser emitidas.

This article was originally published by All Israel News.

Este artículo fue publicado originalmente por All Israel News.