Película sobre avivamiento de la Generación Z se estrena en alfombra roja del Centro Kennedy

WASHINGTON — Varias personas involucradas en un nuevo documental sobre el avivamiento entre la Generación Z explicaron a The Christian Post por qué creen que los desafíos únicos que enfrentan los jóvenes los han hecho especialmente receptivos al Evangelio.
"La Generación del Avivamiento", producida por Abigail Robertson de Christian Broadcasting Network (CBN), se estrenó el miércoles pasado en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas en medio del impulso de la administración Trump para promover contenido más afín a la fe en el prestigioso recinto.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Detallando algunos de los grandes avivamientos en campus universitarios en los últimos años, la película retrata a miles de estudiantes de la Generación Z llenando estadios mientras buscan sanidad y fe a través de Cristo, algo que, según los asistentes al estreno en la alfombra roja, los jóvenes en dificultades buscan desesperadamente.
"El momento más difícil para ser joven"
Entre los asistentes al estreno se encontraban miembros de la Oficina de Fe de la Casa Blanca y otras figuras cristianas prominentes, incluido el exsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Dr. Ben Carson. Él fue una de las voces que ofreció su perspectiva en la película sobre la búsqueda espiritual entre la Generación Z o "Zoomers", nacidos aproximadamente entre 1997 y 2012, quienes sufren de depresión, problemas de identidad y enfermedades mentales sin precedentes.
Tim Robertson, hijo del fallecido fundador y evangelista de CBN, Pat Robertson, declaró a CP que cree que muchos jóvenes han llegado a rechazar el fruto amargo y el fracaso espiritual de la cosmovisión secular predominante que heredaron.
"Los jóvenes están observando algunos de los valores que les ha dado una generación muy permisiva, y quieren encontrar estabilidad en sus vidas", dijo. "Y obviamente, el cristianismo les da esa estabilidad, les da una roca y un ancla".
"Creo que gran parte de la ideología de la izquierda se está exponiendo como vacía, y ellos quieren algo real, y eso es lo que están encontrando en Jesús", agregó.
Ralph Reed, fundador y presidente de Faith & Freedom Coalition, dijo que "no hay duda" de que la Generación Z enfrenta problemas únicos, algunos de los cuales enmarcó como las consecuencias del fracaso político generacional.
Al enfrentarse a dificultades financieras en medio de una inflación asombrosa y un gasto público descontrolado, Reed dijo que gran parte de la Generación Z se siente excluida de los hitos que conducen al éxito material, aunque señaló que esto podría estar llevando a muchos de ellos a pensar más espiritualmente.
"Creo que este es el momento más difícil para ser un joven que ingresa a la fuerza laboral, que busca comprar su primera casa y comenzar su carrera, desde la estanflación de la década de 1970", dijo. "Y también hay una enorme cantidad de presión cultural. Así que creo que hay una razón por la que se están volviendo a Dios".
"Han probado la oscuridad"
Gran parte del documental se centra en Tonya Prewett, una madre que fundó el movimiento UniteUS. Las luchas de su propia hija con la adicción y las ideas suicidas la llevaron a establecer la organización sin fines de lucro que organiza reuniones de oración y adoración entre estudiantes universitarios.
Como se relata en la película, ella participó en el avivamiento en la Universidad de Auburn en septiembre de 2023, cuando miles se reunieron en el auditorio de la universidad para adorar y cientos fueron bautizados improvisadamente en un estanque del campus a pesar del clima helado.
Avivamientos similares dirigidos por estudiantes tuvieron lugar ese año en universidades como la Universidad de Asbury en Kentucky, la Universidad de Lee en Tennessee, la Universidad de Samford en Alabama, así como la Universidad de Texas A&M y la Universidad de Baylor en Texas.
Prewett dijo a CP que espera que la película revele la obra de Dios entre los jóvenes y anime a los espectadores a buscar a Dios en sus propias vidas.
"Espero que encienda algo dentro de ellos: primero, que se salven; segundo, que sepan que tienen un propósito; y tercero, que marquen la diferencia donde estén", dijo. "De eso se trata esta película".
Prewett dijo que cree que la miseria que resulta de la "comparación, el aislamiento, la soledad y la adicción" común entre la Generación Z está llevando a muchos de ellos a Cristo.
"Él es la única esperanza que los ayudará a superarlo", dijo.
Cuando se le preguntó sobre la irónica coincidencia de que una película sobre las batallas espirituales de la Generación Z se estrenara el mismo día en que un hombre transgénero de 23 años asesinó a niños que oraban en una iglesia de Minneapolis, Prewett dijo que cree que tanto el bien como el mal se están volviendo más pronunciados.
"Cuando tuve la visión de UniteUs, es casi como si sintiera que Dios decía: 'A medida que surge la esperanza, también lo hará el mal', y así es como se siente", dijo.
Jennie Allen, autora y maestra bíblica involucrada con UniteUS que también aparece en la película, se hizo eco de Prewett y dijo que la Generación Z ha crecido durante una época que los ha arrastrado a una guerra espiritual que es cada vez más inconfundible.
"Creo que eso es lo que es único de esta generación", dijo. "Han probado la oscuridad de maneras que, para otras generaciones, les ha tomado más de 40, 50 o 60 años probar tanta oscuridad. Y creo que simplemente están hartos de ella y quieren un camino diferente. Quieren esperanza".
"Los más duros de los duros"
Parte de la película se centró en las batallas espirituales particulares de los hombres jóvenes. Un estudio que formó parte de la iniciativa Estado de la Iglesia 2025 de Barna encontró que el compromiso con Jesús ha aumentado considerablemente entre los hombres jóvenes en particular.
Las conversiones aumentaron 15 puntos porcentuales entre 2019 y 2025 entre los hombres de la Generación Z, y 19 puntos porcentuales entre los hombres millennials, según el estudio.
El esposo de Tonya Prewett, Chad Prewett, quien anteriormente se desempeñó como entrenador asistente del equipo de baloncesto de la Universidad de Auburn, relató en la película que se sorprendió por las lágrimas que derramó cuando presenció el avivamiento en la universidad.
Hombres de la Generación Z involucrados con la película "La Generación del Avivamiento" asisten a su estreno en la alfombra roja en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas el 27 de agosto de 2025 en Washington, D.C. | Cortesía de CBN
Al señalar que creció en una generación de hombres que "se guardaban todo", Prewett le dijo a CP que cree que los hombres cristianos más jóvenes se están dando cuenta de la importancia espiritual de la vulnerabilidad, la responsabilidad y la obediencia a Santiago 5:16, que promete sanidad a aquellos que confiesan sus pecados unos a otros.
"Están respondiendo a la verdad, y debido a eso, les están haciendo saber a los demás con qué están lidiando", dijo.
"Lo que estamos viendo con este movimiento de Dios es que han sido vulnerables entre sí, vulnerables consigo mismos y con Cristo, y debido a eso, se conmueven", agregó. "Sus emociones se conmueven. Estamos viendo a los más duros de los duros presentarse y ser conmovidos por el poder de Dios".
"Se siente real"
La productora Abigail Robertson, nieta de Pat Robertson, le dijo a CP que cree que la Generación Z se encuentra en una posición histórica y espiritual inusual, habiendo crecido a raíz del retroceso del cristianismo como fuerza cultural dominante en Estados Unidos. Argumentó que su situación potencialmente les permite ver el Evangelio con nuevos ojos.
"Durante muchos años en Estados Unidos, la religión ha sido algo cultural", dijo. "Incluso si no eras tan religioso, igual ibas a la iglesia, porque eso es lo que hacía la gente".
«Y creo que muchos de esta generación se criaron en hogares en los que no solo se les llevaba a la iglesia porque era lo que hacía todo el mundo. En algunos casos, realmente no han tenido mucho contacto con el cristianismo y el mensaje del Evangelio».
La conciencia sin precedentes impulsada por la tecnología que ha causado algunos de los problemas de la generación Z también está llevando a muchos de ellos a la fe, dijo.
«Han estado expuestos a tantas cosas a lo largo de su vida que están probando todas las tendencias espirituales que existen. Creo que encuentran la verdad, encuentran el Evangelio. Sienten el amor de Jesucristo, y eso es lo que quieren. Quieren más. Les parece real, auténtico».
«La generación Z es una generación que ama la autenticidad, y por eso les encanta el mensaje del Evangelio», añadió.