Lee Strobel y el pastor Robert Jeffress presentan “El Caso del Cielo” en la Primera Iglesia Bautista de Dallas

DALLAS — ¿Están respaldadas por evidencia las enseñanzas de la Biblia sobre la vida después de la muerte, particularmente la existencia del alma y la realidad del Cielo?
Lee Strobel, ex-ateo convertido en apologista cristiano, planteó esa misma pregunta a la congregación de la Primera Iglesia Bautista de Dallas, donde relató su trayectoria del escepticismo a la fe, desencadenada por una experiencia cercana a la muerte que lo impulsó a investigar qué sucede después de morir.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Basándose en su libro, El Caso del Cielo, Strobel compartió su mensaje tanto en un sermón como durante un panel de preguntas y respuestas con Robert Jeffress, pastor principal de la Primera Iglesia Bautista de Dallas. Citando más de 900 artículos académicos publicados en revistas científicas en los últimos 50 años, Strobel destacó las experiencias cercanas a la muerte (ECM) como evidencia de la supervivencia del alma más allá de la muerte física.
Hizo referencia a un estudio del Dr. Michael Edgar, un profesor de neurocirugía con 40 años de experiencia que realizó personalmente 7,000 cirugías cerebrales en su vida, el cual encontró que el 92% de las observaciones extra-corporales durante las ECM fueron verificadas como precisas, como el caso de un paciente que recordó una calcomanía roja en la aspa de un ventilador de techo. “Concluyó, después de su investigación en esta área... que las experiencias cercanas a la muerte verificadas son suficientes para confirmar que realmente tenemos un alma que sobrevive a nuestra muerte clínica, tal como lo describe la Biblia”, dijo Strobel.
La resurrección de Jesús fue una piedra angular en los argumentos de Strobel, que respaldó con evidencia histórica de fuentes antiguas y un informe del Journal of the American Medical Association que confirma la muerte de Jesús por crucifixión. Citando al renombrado abogado defensor Sir Lionel Laku, cuyo análisis legal de la evidencia de la resurrección lo llevó a afirmar su fiabilidad histórica, Strobel dijo: “La evidencia de la resurrección de Jesucristo es tan abrumadora que obliga a su aceptación mediante una prueba que no deja absolutamente ningún lugar a dudas”.
Esa evidencia es tan abrumadora, añadió, que podemos aceptar razonablemente por fe lo que la Biblia afirma sobre la vida después de la muerte. “Si esta evidencia es tan sólida que Jesús no solo afirmó ser el Hijo de Dios, sino que lo respaldó al regresar de entre los muertos, entonces Su perspectiva sobre la vida después de la muerte es definitiva”, dijo. “¿Y qué dice Él al respecto? ‘Todo aquel que mira al Hijo y cree en Él, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero’”.
Durante el almuerzo de preguntas y respuestas, que fue inaugurado con una oración de Ryan Sadler, ministro de evangelismo, Strobel y Jeffress respondieron a las preguntas de la audiencia, incluyendo cómo consolar a los padres que han perdido un hijo. Jeffress tranquilizó a un miembro de la audiencia: “Cuando un niño que aún es incapaz de creer muere, está en el Cielo... salvado por la gracia de Dios”.
En respuesta a una pregunta sobre por qué está creciendo el interés en el Cielo, Strobel lo atribuyó al envejecimiento de los *baby boomers* y a la curiosidad espiritual de la Generación Z, todo ello amplificado por los temores durante la pandemia de coronavirus.
“Creo que probablemente hay dos cosas que lo están impulsando. Número uno, el gran segmento demográfico es, por supuesto, la generación del *baby boom*, de la cual soy miembro, y todos estamos envejeciendo”, dijo. “Lo otro es... que estamos viendo mucho interés espiritual en la Generación Z... y lo que sucedió hace varios años con el Covid. Fue una época de miedo para todos”.
Abordando algunas ideas erróneas comunes sobre el Cielo, Strobel y Jeffress lo describieron como una Tierra tangible y renovada en lugar de un reino etéreo. “El Cielo es la renovación completa de nuestro mundo, un lugar físico muy terrenal, no solo para espíritus o almas, sino para cuerpos resucitados diseñados para el Reino de Dios”, explicó Strobel.
“Las dos ideas erróneas que la gente tiene sobre el Cielo son, en primer lugar, la ubicación del Cielo”, dijo Jeffress. “Piensan que cuando morimos, flotamos hacia algún lugar allá arriba. ...Nuestro destino final es de regreso en esta Tierra, recreada. [El apóstol] Juan dice que vio un cielo nuevo y una tierra nueva”.
Jeffress añadió que las personas conservan sus personalidades y dones en el Cielo, ofreciendo el consuelo de que “no vamos a estar en algún planeta extraño en alguna parte”.
Strobel concluyó el almuerzo con una exhortación a seguir el ejemplo del difunto Luis Palau, un evangelista argentino que murió de cáncer de pulmón en 2021, quien animaba a los seguidores de Cristo a estar siempre listos para compartir audazmente el Evangelio.
“Busquen oportunidades y cuando Dios abra esa puerta, hagan lo que dijo Luis Palau y sean valientes”, dijo. “Sean valientes”