Recommended

La página actual: Iglesia & Ministerio |
Comisión de Ética de los bautistas del sur advierte sobre uso de inteligencia artificial para escribir sermones

Comisión de Ética de los bautistas del sur advierte sobre uso de inteligencia artificial para escribir sermones

Getty Images

La Comisión de Ética y Libertad Religiosa (ERLC, por sus siglas en inglés) de la Convención Bautista del Sur ha publicado una guía que asesora a los líderes eclesiásticos sobre los límites que no deben cruzar al utilizar la inteligencia artificial.

La ERLC publicó la nueva guía titulada "El trabajo de nuestras manos: El ministerio cristiano en la era de la inteligencia artificial". El documento de 39 páginas presenta una lista de principios generales que los líderes cristianos deben considerar al interactuar con la IA, así como varios escenarios que las iglesias pueden enfrentar a medida que aumenta la prevalencia de la tecnología de IA.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

El documento condena cualquier esfuerzo por usar la IA para "buscar atajos o acortar el proceso de maduración y desarrollo de la sabiduría". Advierte contra el uso de "sermones redactados por IA", afirmando que "la IA puede ayudar al pastor en la preparación, pero nunca debe usarse para reemplazar o sustituir el llamado distintivo sobre el hombre de Dios de predicar la Palabra de Dios al pueblo de Dios".

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

"El proceso de desarrollo del sermón es una de las formas en que Dios refresca y refina el corazón del predicador", dice la guía. "Si se interrumpe, se pierde un compromiso valioso y personal con el texto. Como regla general, es mejor usar estas herramientas una vez que se ha hecho el arduo trabajo de exégesis e investigación, un proceso que debe estar bañado en oración y reflexión personal".

El objetivo del documento es "equipar a los pastores y líderes ministeriales mientras buscan pastorear a su gente en medio de estos asuntos apremiantes, que van desde la familia y la educación hasta los negocios y el ministerio", dijo en un comunicado Jason Thacker, investigador principal de la ERLC.

"Como sabemos, ya no podemos mantener a distancia los problemas que rodean el uso ético de la IA", dijo Thacker. "Estos problemas ahora nos afectan a todos de maneras profundas a medida que la tecnología continúa moldeando cada aspecto de nuestras vidas, tanto para bien como para mal".

RaShan Frost, director de investigación e investigador principal de la ERLC, subrayó que "los avances tecnológicos están superando nuestra comprensión de ellos y, a veces, nuestra forma de pensar sobre las implicaciones morales y éticas de las tecnologías emergentes".

"Afortunadamente, la Palabra de Dios nos proporciona ideas, mandatos y principios eternos para guiarnos en todos los aspectos de la vida y la fe", dijo Frost.

La guía ayuda a "tomar la Palabra de Dios y de ella extraer principios teológicos y éticos para ayudarnos a navegar en un mundo con inteligencia artificial" y a "tomar esos principios y reflexionar sobre escenarios prácticos que pastores, líderes laicos, miembros del personal y feligreses pueden experimentar", continuó Frost.

En cuanto a la posibilidad de que los líderes de la iglesia empleen asistentes de IA, la guía desaconseja el uso de la IA de una manera que termine "reemplazando aspectos clave del ministerio de otra persona", sosteniendo una vez más que la tecnología solo debe usarse como un complemento.

"Nunca debemos buscar emplear la IA y otras tecnologías emergentes de maneras que disminuyan la dignidad de cualquier ser humano, usando la IA como un medio para subvertir el llamado humano como portadores de la imagen de Dios de moldear el mundo que los rodea", declara el documento. "La IA solo debe usarse de maneras que complementen la transformación integral" que resulta del desarrollo "piadoso" de "la persona en su totalidad, incluyendo nuestras mentes, cuerpos y corazones".

Además, la guía advierte que la IA "nunca debe ser un sustituto o reemplazo de una comunidad rica y encarnada, en última instancia, con Dios y con otros seres humanos".

"Cualquier enfoque fiel hacia la IA y las tecnologías emergentes debe estar arraigado en la naturaleza trascendente de Dios y en su control soberano sobre todas las cosas, incluyendo incluso los sistemas de IA más avanzados", afirma la guía.

El documento enfatiza que las tecnologías, incluida la IA, "solo deben ser desarrolladas, implementadas, evaluadas y utilizadas de maneras que defiendan la dignidad inconmensurable de todas las personas".

Mientras el mundo debate cómo responder al rápido desarrollo de la tecnología de IA, The Christian Post, la Universidad Cristiana de Colorado y la empresa especializada en IA Gloo organizan conjuntamente una cumbre para el 7 de octubre titulada "IA para la humanidad: Navegando la ética y la moralidad para un futuro próspero".

El evento, que tendrá lugar en la Universidad Cristiana de Colorado en Lakewood, Colorado, contará con "discursos de apertura, paneles de discusión y sesiones interactivas diseñadas para equipar a instituciones de educación superior cristianas, estudiantes e innovadores tecnológicos con estrategias para integrar responsablemente la IA dentro de un marco informado por la fe".