Recommended

La página actual: Entretenimiento |
Película 'Nuremberg': Thriller nazi reta a los espectadores a confrontar la responsabilidad moral

Película 'Nuremberg': Thriller nazi reta a los espectadores a confrontar la responsabilidad moral

En una época en la que la convicción moral puede parecer negociable, "Nuremberg" de James Vanderbilt, protagonizada por Rami Malek, Russell Crowe y Michael Shannon, llega como una película profundamente preocupada por la conciencia y el valor de hacer lo correcto, incluso cuando no es popular ni fácil.

Escrita y dirigida por Vanderbilt, la película de Sony, que se estrena en cines el 7 de noviembre, revive las secuelas de la Segunda Guerra Mundial, cuando las superpotencias mundiales se reunieron para hacer que los líderes restantes de la Alemania nazi rindieran cuentas por sus atrocidades.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

A través de los ojos del juez de la Corte Suprema de los Estados Unidos, Robert H. Jackson (Michael Shannon), y del psiquiatra del ejército, Douglas Kelley (Malek), "Nuremberg" se presenta como un drama histórico y una meditación sobre el deber moral personal frente al mal.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

"Me cautivó mucho ver a todas estas personas uniéndose para intentar hacer algo bueno y, en cierto modo, elegir la justicia por encima de la venganza", dijo Vanderbilt a The Christian Post. "Siento que es una gran lección que resuena".

El director de 49 años, que previamente exploró la intersección entre la verdad y la obsesión en "Zodiac" y "The Post", se encontró por primera vez con la idea de "Nuremberg" hace más de una década y dijo que se sintió instantáneamente atraído por la historia.

"Fue interesante porque me topé con esto hace 13 años, y en ese entonces pensé que era urgente y relevante", recordó Vanderbilt. "Leí la propuesta de un libro de un hombre llamado Jack El-Hai. Eran solo cinco o seis páginas, y era más o menos la historia de Kelley y Göring, pero es lo más rápido que he dicho que sí a algo en mi vida. Quedé muy impresionado por todo lo que no sabía sobre un tema que creía conocer".

"No tenía idea de todo lo que aprendí sobre esta historia y todo lo que aparece en la película", añadió. "Todos estudiamos de alguna manera los juicios en la historia de Estados Unidos y cosas por el estilo. Pero no tenía idea de todo lo que aprendí sobre esta historia".

Basada en el libro de no ficción de El-Hai, The Nazi and the Psychiatrist (El nazi y el psiquiatra), la película sigue la evaluación psicológica que Kelley realiza a Hermann Göring (Crowe), el astuto líder nazi responsable de implementar el genocidio sistemático del pueblo judío, y la batalla filosófica que se desata entre ambos hombres.

Ambientada en gran parte en la prisión de Núremberg y más tarde en un tribunal, la película también explora otras figuras importantes de ese período de la historia, como el juez Jackson, el sargento Howie Treist (Leo Woodall), el intérprete judío-alemán de Kelley, y Burton C. Andrus (John Slattery), quien dirige la prisión de Núremberg.

"Al principio, se trataba más o menos de Kelley y Göring", dijo Vanderbilt. "Pero luego leí sobre el personaje de Michael, Robert Jackson, y todo lo que pasó para organizar los juicios. Y pensé que mi película estaba por aquí, pero en realidad también está por allá con Robert Jackson. Y luego leí sobre cómo trata al traductor, el personaje de Leo Woodall. Y me dije: 'Dios mío, mi película también está por acá'. Así que fue creciendo y creciendo y se convirtió en una mezcla de todas esas historias diferentes".

Una figura central en la película de Vanderbilt (que incluye lenguaje soez e imágenes perturbadoras del Holocausto) es el juez Jackson (Shannon), un hombre de ley y principios, atrapado entre la fe y la política, que lidera la fiscalía. En una de las secuencias más memorables de la película, Jackson confronta al papa sobre el tratado de 1933 de la Iglesia Católica con la Alemania nazi, recordándole al pontífice que la justicia trasciende el poder institucional.

Shannon, que ha aparecido en películas taquilleras como "Pearl Harbor" y "El hombre de acero", dijo a CP que "no tuvo que ir muy lejos" para encarnar a Jackson, un hombre devoto de la claridad moral.

"Siento prácticamente lo mismo. Y no creo que sea un secreto para nadie que hay mucha hipocresía en el mundo, especialmente en la religión y la política. Espero no estar rompiéndole la burbuja a nadie al decir esto. Todo lo que Jackson dijo e hizo me pareció bastante aceptable", afirmó.

"Creo que hoy en día es muy fácil sentir que, aunque estés frustrado con cómo están las cosas, no hay mucho que puedas hacer al respecto", dijo Shannon. "Hay mucho desaliento, y la gente es propensa a la desesperanza, y por eso nos sentimos tan honrados de poder interpretar a Jackson. Porque creo que él demuestra que si realmente crees que algo es necesario, puedes hacerlo, pero tienes que creer y tienes que trabajar. Tienes que trabajar muy duro".

Shannon añadió que la escena entre Jackson y el papa —en la que obliga al Vaticano a enfrentar su silencio durante la guerra y su complicidad al firmar el Reichskonkordat, un tratado de 1933 que otorgó legitimidad a Hitler en el escenario mundial— refleja la ética de trabajo del primero, algo que, según dijo, debería ser "emulado" por los espectadores.

"Ese es el aspecto más importante del personaje de Jackson que creo que debería ser emulado: su ética de trabajo, no solo lo que creía o pensaba, sino el hecho de que fue implacable en su búsqueda", dijo.

El actor añadió que, aunque está ambientada hace ocho décadas, "Nuremberg" resalta una pieza crucial de la historia y plantea preguntas relevantes hoy en día sobre la rendición de cuentas, el valor y la responsabilidad moral, sin importar cuán impopulares sean.

"Hay mucha gente que piensa: 'Oh, las cosas deberían ser de esta manera, deberían ser de aquella otra', pero no hacen absolutamente nada al respecto", dijo Shannon. "Y [Jackson] sí lo hizo, sin importar qué, sin importar cuántas veces le dijeran que no, cuántas puertas le cerraran en la cara o cuánto lo ridiculizaran por pensar lo que pensaba, él simplemente siguió adelante. Y tenía razón".

"Nuremberg" tiene una clasificación PG-13 y también está protagonizada por Mark O'Brien, Colin Hanks, Wrenn Schmidt, Lydia Peckham, Richard E. Grant, Lotte Verbeek, Andreas Pietschmann y Steven Pacey. La película llega a los cines el 7 de noviembre.