Recommended

La página actual: Iglesia & Ministerio |
Inmigración arrestó a pastor que se quedó más de la cuenta con su visa vencida hace 24 años

Inmigración arrestó a pastor que se quedó más de la cuenta con su visa hace 24 años

Inmigración arrestó a pastor que se quedó más de la cuenta con su visa vencida hace 24 años

El pastor Daniel Fuentes Espinal, de la Iglesia del Nazareno Jesús Te Ama, en Easton, Maryland. | | GoFundMe/Len Foxwell

Daniel Fuentes Espinal, de 54 años, originario de Honduras, fue aprehendido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Easton, una ciudad en la zona rural de la costa este de Maryland. El pastor de la Iglesia del Nazareno Jesús Te Ama fue detenido mientras regresaba a un sitio de construcción después de comprar materiales en una tienda cercana, según informa The Baltimore Banner.

En un comunicado, un portavoz de ICE dijo que "Fuentes ingresó a los Estados Unidos con una visa de 6 meses y nunca se fue en 24 años".

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

"Es un delito federal exceder el período de tiempo autorizado otorgado bajo una visa de visitante", dijo el portavoz.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

Una campaña de GoFundMe para apoyar a la familia de Espinal recaudó más de $29.000 hasta el sábado por la mañana. El pastor es descrito como "un pilar querido de nuestra comunidad".

"Ha estado en los Estados Unidos por 24 años, no tiene antecedentes penales y es conocido en todo Easton por brindar alimentos, refugio, ropa, fondos de emergencia y apoyo emocional a sus residentes más vulnerables", afirma la campaña. "Esto ha devastado a su familia y traumatizado a una comunidad que depende tanto de él".

Su hija, Clarissa Fuentes Díaz, dijo a CNN que su padre no sabía por qué lo estaban deteniendo y solo se dio cuenta de lo que estaba sucediendo después de que un oficial uniformado le pidiera su identificación y le pusiera las esposas. Fuentes dijo que los oficiales fueron amables con él.

Espinal fue inicialmente retenido por un día en Salisbury, luego transferido a una instalación en Baltimore, antes de ser trasladado a Luisiana el jueves, donde se le proporcionará su medicación para afecciones cardíacas y estomacales.

"Está mucho mejor que en Baltimore", dijo Fuentes Díaz a The Banner. "La enfermera en Luisiana iba a proporcionarle la medicación hoy".

Mientras estuvo detenido en la Oficina de Campo de ICE en Baltimore, Espinal pasó la noche en una banca en la sala de detención. Su hija dijo que no había camas. Según los informes, experimentó dolor en las articulaciones debido a la temperatura y la falta de descanso.

Desde su traslado a Luisiana, el pastor ha seguido ministrando a quienes lo rodean, incluidos los agentes de ICE, según su familia.

Espinal no tiene órdenes de deportación previas ni antecedentes penales, dice la familia. Ahora están trabajando con un abogado para solicitar una fianza. Se han presentado más de una docena de cartas de miembros de la comunidad en apoyo de Espinal para cualquier procedimiento judicial futuro.

El arresto ha afectado profundamente a su esposa y sus tres hijos, el menor de los cuales tiene 18 años.

Fuentes Díaz describió a su madre como demasiado angustiada para comer o dormir, diciendo que la consumía la preocupación por si su esposo tiene acceso a alimentos y atención médica mientras está detenido.

Espinal huyó de la pobreza y la violencia en 2001 y llegó a Estados Unidos con la esperanza de construir una vida más segura para su familia. Su hija dijo que algunos de sus parientes habían sido asesinados en su país de origen y que la inestabilidad dejó a su padre con pocas opciones más que irse.

En Maryland, inicialmente trabajó en la construcción y luego, basándose en su formación religiosa como exministro de jóvenes en la Iglesia Católica, se unió a la iglesia nazarena local en 2010. Fue nombrado pastor cinco años después.

Aunque la visa de Espinal había expirado hacía mucho tiempo, su familia dice que estaba tratando de legalizar su estatus. Fuentes Díaz estaba en proceso de convertirse en su patrocinadora para una tarjeta verde y había estado esperando la fecha de su entrevista cuando su padre fue arrestado.

La congregación del pastor, donde ha dirigido los servicios desde 2015, está conmocionada.

Sandra Pérez, miembro de la iglesia, dijo a The Baltimore Banner que conoció a Espinal cuando llegó de Guatemala hace 10 años y admira su liderazgo y compasión.

"He aprendido mucho de él, y he visto su gran trabajo en la congregación y en la comunidad de Easton, y ha sido muy triste que lo hayan arrestado", se le citó diciendo. "No es un criminal. Su trabajo como persona, padre y pastor es necesario para la congregación."

El caso de Espinal es uno de los muchos arrestos por inmigración que han aumentado en todo el país este año, mientras la agencia presiona para cumplir la promesa de campaña del presidente Donald Trump de realizar deportaciones masivas y aumentar la seguridad fronteriza.

Algunos defensores evangélicos de la inmigración advirtieron que las deportaciones masivas "impactarían directamente" a las iglesias, especialmente a congregaciones con gran cantidad de inmigrantes. En abril, una coalición de organizaciones cristianas, incluida la Asociación Nacional de Evangélicos y el Departamento de Servicios de Refugiados y Migración de la Conferencia de Obispos Católicos de EEUU, estimó que alrededor del 80% de los 10 millones de inmigrantes indocumentados que podrían estar en riesgo de deportación son cristianos.

Maurilio Ambrocio, un pastor evangélico en Florida que dirigía la Iglesia de Santidad Vida Nueva de 50 miembros y tenía un negocio de jardinería, fue detenido en abril por agentes de ICE a pesar de haber cumplido durante más de una década con las condiciones de una suspensión de la deportación que le permitía permanecer en el país después de ingresar ilegalmente. Fue deportado a Guatemala este mes después de vivir en Florida durante 20 años.

El mes pasado, un pastor iraní en Los Ángeles dijo que cinco miembros de su congregación fueron detenidos por agentes federales, incluida una pareja que buscaba asilo de Irán. Los arrestos fueron confirmados por el Departamento de Seguridad Nacional, que afirmó que los "dos ciudadanos iraníes estaban ilegalmente en EEUU" y ambos fueron "señalados como sujetos de interés para la seguridad nacional".

https://www.christianpost.com/news/beloved-pillar-of-our-community-ice-arrests-maryland-pastor.html