Recommended

La página actual: Vida |
Raro hallazgo de monedas en Galilea revela capítulo oculto de la revuelta judía contra Roma

Raro hallazgo de monedas en Galilea revela capítulo oculto de la revuelta judía contra Roma

Algunas de las monedas encontradas | | Emil Aladjem/Autoridad de Antigüedades de Israel

Un raro alijo de monedas desenterrado en Galilea revela un capítulo oculto de la revuelta judía contra Roma Un notable descubrimiento en el norte de Israel ha arrojado luz sobre una de las sublevaciones judías menos documentadas contra el dominio romano.

Arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA por sus siglas en inglés) y del Zefat Academic College han desenterrado un tesoro de 22 monedas de bronce, que datan de hace más de 1,600 años, en el antiguo asentamiento de Hukok en la Baja Galilea.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

El tesoro fue encontrado escondido en una pequeña grieta en lo profundo de un complejo subterráneo, una red de túneles y cámaras talladas por primera vez durante la Gran Revuelta (66–70 d.C.) y luego adaptadas para la Revuelta de Bar Kojba (132–136 d.C.). Para sorpresa de los investigadores, las monedas resultaron ser de un conflicto mucho más tardío: la Revuelta de Galo de 351–352 d.C., la última rebelión judía bajo el dominio romano.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

“Parece que las personas que guardaron este tesoro planearon cuidadosamente su escondite, con la esperanza de volver a él cuando los problemas amenazantes hubieran terminado,” explicó el arqueólogo Uri Berger de la IAA y el profesor Yinon Shivtiel del Zefat Academic College. “Las monedas fueron descubiertas en un foso, excavado deliberadamente al final de un túnel estrecho y sinuoso.”

El hallazgo incluye monedas que llevan los rostros de los emperadores romanos Constancio II y Constante I, quienes gobernaron a mediados del siglo IV d.C.

Según Berger y Shivtiel, esta rara evidencia confirma que los túneles de Hukok, excavados originalmente siglos antes, se reutilizaron en tiempos de crisis posteriores. “El tesoro proporciona, con toda probabilidad, evidencia única de que este complejo de escondites se utilizó de una forma u otra durante otra crisis, durante la Revuelta de Galo, una rebelión de la que solo tenemos escasa evidencia histórica de su existencia,” señalaron.

El complejo de escondites en Hukok es uno de los más elaborados de Galilea, con estrechos pasadizos, cámaras y rutas de escape. Las excavaciones entre 2019 y 2023 se llevaron a cabo como parte de una amplia iniciativa educativa que reunió a estudiantes, voluntarios y residentes locales.

“Afortunadamente, fueron los muchos voluntarios que excavaron el complejo de escondites quienes realmente desenterraron este importante tesoro, y disfrutaron de este gran momento de alegría y emoción del descubrimiento,” dijo la Dra. Einat Ambar-Armon, directora del Centro Educativo de Arqueología Comunitaria de la IAA en la Región Norte. “La excavación se convirtió así no solo en un evento científico importante, sino también en una experiencia educativa comunitaria significativa, que acerca al público a su patrimonio y fortalece el sentido de pertenencia y la conexión con el pasado.”

El descubrimiento se presentará formalmente esta semana en la conferencia “Entre Josefo y Eusebio” en el Kinneret Academic College. Una primera publicación científica aparecerá en la revista de la Sociedad Numismática de Israel, Israel Numismatic Research.

Para la IAA, el sitio de Hukok se ha convertido en un proyecto insignia. “La Autoridad de Antigüedades de Israel considera el sitio de Hukok, considerando todos sus descubrimientos, como un proyecto insignia, que será un imán para los turistas de Israel y del mundo,” dijo el director de la IAA, Eli Escusido.

Keren Kayemet LeYisrael–Fondo Nacional Judío (KKL-JNF), socio del proyecto, ahora está desarrollando planes para abrir Hukok al público. “El sitio de Hukok es un modelo para la integración exitosa de la naturaleza, el turismo y la arqueología,” dijo Sheli Ben Iishai, directora de la Región Norte de KKL-JNF.

Aunque la Revuelta de Galo terminó en tragedia, el asentamiento de Hukok florecería más tarde, coronado por la construcción de una magnífica sinagoga adornada con mosaicos, un testimonio de resiliencia después de siglos de agitación.

Este artículo fue publicado originalmente en All Israel News