Recommended

La página actual: Politica |
Grupo evangélico debe detener actividades financiadas con recursos federales tras suspensión de programa para refugiados

Grupo evangélico debe detener actividades financiadas con recursos federales tras suspensión de programa para refugiados

Una mujer y sus hijos caminan por el campo de refugiados de Khazir el 15 de abril de 2017 cerca de Mosul, Irak. | | Getty Images/Carl Court

The Evangelical humanitarian group World Relief is speaking out after the federal government told it to halt all government-funded activities serving almost 4,000 refugees after President Donald Trump signed an executive order suspending the U.S. Refugee Admissions Program.

El grupo humanitario evangélico World Relief se ha pronunciado después de que el gobierno federal le ordenara detener todas las actividades financiadas por el gobierno que atienden a casi 4.000 refugiados después de que el presidente Donald Trump firmara una orden ejecutiva que suspende el Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos.

In an email update to supporters, World Relief President Myal Greene said that the humanitarian arm of the National Association of Evangelicals, an agency authorized by the State Department to resettle refugees in the United States, received a stop-work order last Friday around 3:45 p.m.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

En una actualización por correo electrónico a sus partidarios, la presidenta de World Relief, Myal Greene, dijo que el brazo humanitario de la Asociación Nacional de Evangélicos, una agencia autorizada por el Departamento de Estado para reasentar refugiados en Estados Unidos, recibió una orden de suspensión de trabajos el viernes pasado alrededor de las 3:45 p.m.

The notice came four days after Trump signed an executive order on his first day in office suspending the refugee program on the grounds that the U.S. has been "inundated with record levels of migration, including through the U.S. Refugee Admissions Program." Launched in 1980, the program grants refugees the "opportunity to become permanent residents and, ultimately, citizens of the United States."

El aviso llegó cuatro días después de que Trump firmara una orden ejecutiva en su primer día en el cargo suspendiendo el programa de refugiados con el argumento de que Estados Unidos se ha visto "inundado con niveles récord de migración, incluso a través del Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos". Lanzado en 1980, el programa otorga a los refugiados la "oportunidad de convertirse en residentes permanentes y, en última instancia, ciudadanos de los Estados Unidos".

World Relief provided The Christian Post with a statement maintaining that the order will have negative consequences for "vulnerable people who have already endured profound crises."

World Relief proporcionó a The Christian Post una declaración en la que sostenía que la orden tendrá consecuencias negativas para "las personas vulnerables que ya han sufrido crisis profundas".

Greene expressed concern that the decision could impact the refugees she said have been lawfully resettled in the United States.

Greene expresó su preocupación por el hecho de que la decisión pudiera afectar a los refugiados que, según ella, han sido reasentados legalmente en los Estados Unidos.

"Beyond the U.S., this 'stop order' will harm many who rely upon U.S.-funded humanitarian assistance for people facing conflict, hunger, health crises and lack of access to water and sanitation," Greene maintained. 

"Más allá de los EE. UU., esta 'orden de suspensión' perjudicará a muchas personas que dependen de la asistencia humanitaria financiada por los EE. UU. para las personas que enfrentan conflictos, hambre, crisis sanitarias y falta de acceso al agua y al saneamiento", sostuvo Greene.

Trump's order states: "The United States lacks the ability to absorb large numbers of migrants, and in particular, refugees, into its communities in a manner that does not compromise the availability of resources for Americans, that protects their safety and security, and that ensures the appropriate assimilation of refugees." 

La orden de Trump establece: "Estados Unidos carece de la capacidad de absorber grandes cantidades de migrantes, y en particular refugiados, en sus comunidades de una manera que no comprometa la disponibilidad de recursos para los estadounidenses, que proteja su seguridad y que garantice la asimilación adecuada de los refugiados".

The USRAP is suspended until the further entry of refugees into the United States aligns with the country's interests, the order states. 

El USRAP está suspendido hasta que la entrada de más refugiados a los Estados Unidos se alinee con los intereses del país, establece la orden.

The Biden-Harris administration's changes to the USRAP resulted in a rise in refugee admissions to the United States in recent fiscal years. 

Los cambios de la administración Biden-Harris al USRAP resultaron en un aumento en las admisiones de refugiados a los Estados Unidos en los últimos años fiscales.

The amount resettled in fiscal year 2024 is the highest in three decades, with over 100,000 resettled refugees, according to the analysis of the situation from the Center for Immigration Studies.

La cantidad de refugiados reasentados en el año fiscal 2024 es la más alta en tres décadas, con más de 100.000 refugiados reasentados, según el análisis de la situación del Centro de Estudios de Inmigración.

During the years of the Biden administration from 2022-2025, the U.S. refugee ceiling was set at around 125,000 per year, according to the Migration Policy Institute, up from 85,000 during the final year of the Obama administration and 18,000 during the final year of the Trump administration. Despite the 125,000 refugee ceiling, about 25,000 and 60,000 refugees were resettled in the U.S. in fiscal years 2022 and 2023, respectively.  

Durante los años de la administración Biden, de 2022 a 2025, el límite de refugiados en Estados Unidos se fijó en alrededor de 125.000 por año, según el Migration Policy Institute, frente a los 85.000 del último año de la administración Obama y los 18.000 del último año de la administración Trump. A pesar del límite de 125.000 refugiados, alrededor de 25.000 y 60.000 refugiados fueron reasentados en Estados Unidos en los años fiscales 2022 y 2023, respectivamente.

After Trump took office for his first term and made cuts to the U.S. refugee program in 2017, World Relief laid off over 140 staff members and closed five offices amid decreased government funding. In an email to supporters Friday, the charity said it faces an "$8 million critical funding gap that must be filled in the next month as a result of the federal funding suspension."

Después de que Trump asumiera su primer mandato e hiciera recortes al programa de refugiados de Estados Unidos en 2017, World Relief despidió a más de 140 miembros del personal y cerró cinco oficinas en medio de una disminución de la financiación del gobierno. En un correo electrónico a sus seguidores el viernes, la organización benéfica dijo que enfrenta una "brecha de financiación crítica de 8 millones de dólares que debe cubrirse el próximo mes como resultado de la suspensión de la financiación federal".

World Relief's Vice President of Advocacy and Policy Matthew Soerens told CP that during the eight years of the Obama administration (2009-2017), World Relief settled 62,675 "refugees plus Iraqi and Afghan individuals who served the US military mission" who qualified a Special Immigrant Visa.

El vicepresidente de Defensa y Política de World Relief, Matthew Soerens, dijo a CP que durante los ocho años de la administración Obama (2009-2017), World Relief asentó a 62.675 "refugiados, además de personas iraquíes y afganas que sirvieron en la misión militar de los EE. UU." que calificaban para una visa especial de inmigrante.

"Under the 4 years of the first term of President Trump, we resettled 13,009 individuals. Under President Biden's 4 years, we resettled 29,353 individuals," Soerens continued. "We've been resettling refugees in partnership with both the State Department and thousands of local church partners since 1979, under the Carter administration."

"Durante los 4 años del primer mandato del presidente Trump, reasentamos a 13.009 personas. Durante los 4 años del presidente Biden, reasentamos a 29.353 personas", continuó Soerens. "Hemos estado reasentando refugiados en asociación con el Departamento de Estado y miles de socios de la iglesia local desde 1979, bajo la administración Carter".

Citing 2023 U.S. State Department data, Soerens said that Christians have been the majority of refugees resettled under the Trump and Biden administrations, noting that Christians were the plurality but not always the majority most years under Obama.

Citando datos del Departamento de Estado de EE. UU. de 2023, Soerens dijo que los cristianos han sido la mayoría de los refugiados reasentados bajo las administraciones de Trump y Biden, y señaló que los cristianos fueron la mayoría, pero no siempre la mayoría, durante la mayoría de los años bajo Obama.

According to State Department data, the estimated "Funding for Refugee Processing and Resettlement" totaled $2.8 billion in fiscal year 2024 under the Biden-Harris administration. By fiscal year 2025, the amount was set to reach $5.1 billion. 

Según los datos del Departamento de Estado, la "Financiación para el procesamiento y reasentamiento de refugiados" estimada ascendió a 2.800 millones de dólares en el año fiscal 2024 bajo la administración Biden-Harris. Para el año fiscal 2025, se esperaba que la cantidad alcanzara los 5.100 millones de dólares.

"For comparison, the estimated cost was $2.2 billion in FY 2023, $1.4 billion in FY 2022, $967 million in FY 2021, $932 million in FY 2020, and $976 million in FY 2019," the Center for Immigration Studies stated in the analysis.

"A modo de comparación, el costo estimado fue de 2.200 millones de dólares en el año fiscal 2023, 1.400 millones de dólares en el año fiscal 2022, 967 millones de dólares en el año fiscal 2021, 932 millones de dólares en el año fiscal 2020 y 976 millones de dólares en el año fiscal 2019", afirmó el Centro de Estudios de Inmigración en el análisis.

Conservative organizations have been critical of expansions to the refugee program during the Biden administration.

Las organizaciones conservadoras han criticado las ampliaciones del programa de refugiados durante la administración Biden. 

The Center for Immigration Studies, a nonpartisan think tank that seeks to highlight what it says are the "fiscal consequences of legal and illegal immigration into the United States," contends that the Biden-Harris administration changed the essence of resettlement through a private sponsorship program called the Welcome Corps.

El Centro de Estudios de Inmigración, un grupo de expertos no partidista que busca destacar lo que dice son las "consecuencias fiscales de la inmigración legal e ilegal a los Estados Unidos", sostiene que la administración Biden-Harris cambió la esencia del reasentamiento a través de un programa de patrocinio privado llamado Welcome Corps.

Launched in January 2023, CIS contends the Welcome Corps program prioritized individuals who made it to the United States and happened to have friends or family already in the country, according to the research group.

El CIS sostiene que el programa Welcome Corps, lanzado en enero de 2023, priorizó a las personas que llegaron a los Estados Unidos y tenían amigos o familiares ya en el país, según el grupo de investigación.

"It opened the door to non-refugees to be picked for resettlement by non-citizens based in the United States," the CIS said about the Welcome Corps.

"Abrió la puerta a que los no refugiados fueran seleccionados para el reasentamiento por no ciudadanos con sede en los Estados Unidos", dijo el CIS sobre el Welcome Corps.

"Sponsored individuals did not need to actually be refugees according to the United Nations High Commissioner for Refugees (UNHCR) Refugee Status Determination, let alone in that subset of refugees determined by the UN to be in 'need of resettlement.' And the sponsors could themselves be earlier refugees or other newcomers."

"Las personas patrocinadas no tenían por qué ser refugiados según la Determinación del Estatuto de Refugiado del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), y mucho menos en ese subconjunto de refugiados que la ONU determinó que 'necesitaban reasentamiento'. Y los patrocinadores podían ser refugiados anteriores u otros recién llegados".

The Biden-Harris administration expanded the Welcome Corps to the "Welcome Corps on Campus," which CIS claims brought refugees to campuses. Other programs, such as the "Welcome Corps at Work," brought refugees U.S. jobs, the group states. 

La administración Biden-Harris amplió el Cuerpo de Bienvenida al "Cuerpo de Bienvenida en el Campus", que según el CIS llevó refugiados a los campus. Otros programas, como el "Cuerpo de Bienvenida en el Trabajo", trajeron a los refugiados puestos de trabajo en Estados Unidos, afirma el grupo.

Through the "Welcome Corps for Afghans," non-citizens based in the U.S. could sponsor Afghan nationals through USRAP. Another program, the "Welcome Corps for Refugees in Latin America," offered a path to permanent legal status in the U.S. to individuals of any nationality who are in Latin America. 

A través del "Cuerpo de Bienvenida para los Afganos", los no ciudadanos radicados en Estados Unidos podían patrocinar a ciudadanos afganos a través del USRAP. Otro programa, el "Cuerpo de Bienvenida para los Refugiados en América Latina", ofrecía una vía hacia el estatus legal permanente en Estados Unidos a personas de cualquier nacionalidad que se encontraran en América Latina.

The U.S. State Department under the Biden-Harris administration expanded access to USRAP for "LGBTQI+" persons. Former President Joe Biden continued the work of his Democratic predecessor, Barack Obama, by directing U.S. executive departments and agencies to advance LGBT-related issues globally. 

El Departamento de Estado de los EE. UU., bajo la administración Biden-Harris, amplió el acceso al USRAP para las personas "LGBTQI+". El expresidente Joe Biden continuó el trabajo de su predecesor demócrata, Barack Obama, al ordenar a los departamentos y agencias ejecutivas de los EE. UU. que promuevan las cuestiones relacionadas con la comunidad LGBT a nivel mundial.