Recommended

La página actual: Mundo |
Gazatíes protestan contra Hamás en una muestra de desafío "sin precedentes"

Gazatíes protestan contra Hamás en una muestra de desafío "sin precedentes"

Personas y equipos de rescate se reúnen mientras sale humo de una escuela de la ONU convertida en refugio tras ser alcanzada por un ataque israelí, en el barrio de Rimal de la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja de Gaza, el 14 de noviembre de 2024, en medio de la guerra entre Israel y el grupo militante Hamás. | | OMAR AL-QATTAA/AFP vía Getty Images

Un cristiano gazatí cree que las imágenes que muestran a manifestantes en Gaza protestando contra Hamas es una señal de que sus habitantes se han hartado del gobierno del grupo terrorista y de la guerra en curso contra Israel.

Khalil Sayegh habló sobre la guerra Israel-Hamas en un podcast transmitido la semana pasada con Joel Rosenberg, editor en jefe de ALL ARAB NEWS y ALL ISRAEL NEWS. Sayegh, quien ha perdido a miembros de su familia en la guerra, le dijo a Rosenberg que ha notado un cambio de actitud entre los civiles gazatíes.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

"Decenas de miles marcharon en Beit Lahia con consignas diciendo, 'Nosotros somos la resistencia'. Eso es algo sin precedentes", dijo. "En la cultura palestina, la resistencia es sagrada. Pero ahora la gente está diciendo --- si viene al precio de nuestros hijos, estamos en contra".

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

Agregó que los manifestantes no solo están protestando contra Hamás, que ha gobernado la Franja de Gaza desde 2007, sino que también están pidiendo el fin de la guerra contra Israel, que comenzó después del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel que mató a más de 1.200 personas.

Medios de comunicación en Gaza han compartido imágenes de las protestas contra el grupo terrorista, según reportó The Times of Israel el lunes. En la primera demostración, que tuvo lugar en Khan Younis desde hace varias semanas, los manifestantes salieron a las calles y supuestamente gritaron, "¡Paren la guerra y el desplazamiento! ¡Hamas fuera!"

Ihab Hassan, activista palestino y director de Human Rights Project, también compartió un video en una publicación de X de los manifestantes gritando, "¡Hamas fuera, fuera!" El diplomático de la Oficina de Diplomacia Digital del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Yaki Lopez, compartió la publicación de Hassan, escribiendo en respuesta: "La paz comienza cuando Hamas termina".

Las protestas en Khan Yunis siguieron a una amplia orden de evacuación por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Se trata de la primera orden de evacuación significativa desde que las FDI expandieron su ofensiva en la Franja de Gaza.

El objetivo de las operaciones militares expandidas de las FDI, con nombre en clave "Carros de Gedeón," es desmantelar a Hamás y asegurar la liberación de los rehenes restantes, según reportó el 17 de mayo el Jewish News Syndicate 

Durante una sesión informativa con periodistas la semana pasada, el Teniente Coronel Nadav Shoshani, un portavoz de las FDI para medios internacionales, delineó los objetivos de la operación, que incluyen desmantelar las capacidades militares y de gobierno de Hamás.

Shoshani dijo que las FDI habían estado "aumentando nuestro control operacional en la Franja de Gaza, y hemos estado en este proceso llamando a la población civil a distanciarse del área de combate, dándoles una oportunidad de salir del peligro por su propia seguridad."

Los civiles gazatíes salieron a las calles en marzo para protestar contra Hamás. Un video compartido en redes sociales por el Centro de Comunicaciones para la Paz mostraba a los manifestantes declarando, "'¡Hamas fuera!' La gente de Gaza no quiere guerras. Exigen el fin del gobierno de Hamas. Exigen paz".

Otro video de las protestas muestra a un gran grupo de manifestantes al sur de la Franja de Gaza diciendo, "Oh la vergüenza, vendieron Gaza con dólares," y, "Hamas es un terrorista". En las imágenes de una protesta en el campo de refugiados de Nuseirat en el centro de Gaza, los manifestantes cantan, "¡Fuera, fuera Hamas!"

Phillip Dolitsky, judío ortodoxo quien trabaja en temas relacionados con política exterior para el Proyecto Philos - que aboga por el pluralismo en el Medio Oriente - dijo en una entrevista con The Christian Post en marzo que los civiles gazatíes "quieren que Hamas se vaya."

Una de las razones para las protestas, cree Dolitsky, es que el ejército israelí ha hecho vulnerable a Hamás al eliminar múltiples líderes que eran clave para que la organización mantuviera el control sobre la población de Gaza.

Dolitsky especuló que muchos en Gaza finalmente han tenido suficiente de Hamás, destacando reportes de sus militantes robando ayuda humanitaria y asesinando gazatíes inocentes que intentaron tomarla.

"Es un régimen brutal y dictatorial que no solo odia a los israelíes sino que también odia incluso a su propia gente cuando se interpone en el camino de sus objetivos genocidas," dijo, refiriéndose al grupo terrorista como la "mayor barrera para la paz".