Estudio revela que la virginidad masculina se duplicó en la última década

Según un análisis de datos reciente, la proporción de adultos jóvenes que dicen no haber tenido relaciones sexuales durante el último año se ha disparado en la última década, mientras que la tasa de virginidad de los hombres adultos jóvenes se ha más que duplicado.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Al examinar los resultados de la Encuesta Nacional de Crecimiento Familiar, Lyman Stone, miembro sénior del Instituto de Estudios Familiares, observa que "todas las mediciones de falta de sexo aumentaron tanto para hombres como para mujeres adultos jóvenes" entre una oleada inicial de la encuesta realizada en el período 2013-2015 y la oleada más reciente realizada en el período 2022 y 2023.
El análisis de Stone se centra en los adultos jóvenes de entre 22 y 34 años, la mayoría de los cuales han terminado su educación y están comenzando su vida adulta.
Si bien la gran mayoría de los adultos jóvenes encuestados informaron haber tenido relaciones sexuales en algún momento de sus vidas, casi una cuarta parte (24%) de los hombres adultos jóvenes informaron no haber tenido relaciones sexuales durante el último año, casi el triple del 9% que dijo lo mismo en el período 2013-2015. Alrededor del 13% de las mujeres adultas jóvenes dijeron que no habían tenido relaciones sexuales durante el último año, frente al 8% en la oleada inicial de la encuesta.
Casi un tercio de los hombres y mujeres adultos jóvenes dijeron que no habían tenido relaciones sexuales durante los últimos tres meses: el 35% de los hombres y el 31% de las mujeres. En el período 2013-2015, el 20% de los hombres y el 21% de las mujeres informaron no haber tenido relaciones sexuales durante los últimos tres meses.
Aproximadamente uno de cada 10 hombres jóvenes (10%) en este grupo demográfico informó ser vírgenes en el período 2022-2023, frente al 4% en el período 2013-2015. Para las mujeres, la tasa de virginidad aumentó del 5% al 7% durante ese tiempo.
"Nos centramos aquí en los hombres y mujeres de entre 22 y 34 años porque es la ventana clave en la que las personas tienden a casarse y formar familias", escribió Stone.
"En resumen, para los hombres adultos jóvenes, la falta de sexo se ha duplicado aproximadamente en todas las mediciones durante los últimos 10 años. Para las mujeres adultas jóvenes, ha aumentado aproximadamente un 50 por ciento".
Según Stone, la mayor parte del aumento en la falta de sexo durante la última década se produjo entre la oleada de encuestas de 2017-2019 y la oleada de 2022-2023, lo que podría deberse a un "cambio en el método de medición", el impacto de la pandemia de COVID-19 u otros factores desconocidos.
La oleada más reciente de la encuesta incluyó un nuevo componente en línea que no estaba disponible en las anteriores, que "arrojó tasas inusualmente altas de falta de sexo reportadas". El estudio limitó los resultados para el período 2022-2023 a entrevistas personales, la mayoría de las cuales se realizaron en 2023.
"El hecho de que la falta de sexo esté aumentando más rápido entre los hombres que entre las mujeres podría parecer implicar que un pequeño grupo de hombres tiene relaciones sexuales con muchas mujeres. Pero éste no es el caso", analizó Stone.
"Esto se debe a que uno de los principales impulsores de la disminución en la actividad sexual es la reducción de matrimonios", continuó. "Las personas casadas tienen más relaciones sexuales y, para la mayoría de los adultos jóvenes, el matrimonio se produce más tarde o no se produce en absoluto. Como resultado, el sexo está disminuyendo".
Un estudio de Pew Research de 2023 reveló que una proporción récord de adultos estadounidenses de 40 años afirman que nunca se han casado (25%), un aumento respecto del 20% en 2010. El Instituto de Estudios Familiares ha descubierto que, a medida que las tasas de matrimonio se desploman, más jóvenes están retrasando o evitando las citas por completo.
"La paternidad se ve con mucha más aprehensión que antes entre los jóvenes", escribió Daniel A. Cox, investigador principal en encuestas y opinión pública del American Enterprise Institute, en un informe de 2023. "Las mujeres jóvenes expresan cada vez más reservas sobre formar una familia, y muchas creen que el matrimonio las beneficia menos que a los hombres".
Al observar los datos de 2018, Charles Fain Lehman, investigador del Manhattan Institute y ex redactor del Washington Free Beacon, señaló que hay "menos estadounidenses casados y más estadounidenses solteros, que en cualquier otro momento de al menos los últimos 140 años".
Además de la falta de sexo entre los adultos jóvenes, otros análisis de datos en los últimos años han descubierto que menos adolescentes tienen relaciones sexuales.
"En concreto, entre 2002 y el período 2015-2019, el porcentaje de chicos adolescentes (de 15 a 19) que alguna vez tuvieron relaciones sexuales se redujo del 45,7 por ciento al 38,7 por ciento. Durante el mismo período, el porcentaje de chicas adolescentes (de 15 a 19) que alguna vez tuvieron relaciones sexuales se redujo del 45,5 por ciento al 40,5 por ciento", escribió Michael New, investigador asociado sénior del Instituto Charlotte Lozier, un organismo provida, en un artículo de opinión para National Review.
New añadió que la cantidad de chicas adolescentes que informan haber tenido relaciones sexuales alguna vez ha disminuido en 10 puntos porcentuales desde 1988, mientras que la proporción de hombres que dijeron lo mismo se redujo en un 21% desde 1988.