Chrissy Metz y Alexa PenaVega comparten cómo Dios las guió a hacer películas llenas de fe

Chrissy Metz, Alexa PenaVega, Paula Patton y Kat Graham, las mujeres detrás de la más reciente serie de películas basadas en la fe, hablaron sobre las experiencias espirituales que las llevaron a sus respectivos proyectos y cómo rendirse a Dios en la vida real se reflejó en los personajes que interpretaron en la pantalla.
En una exclusiva mesa redonda, las cuatro actrices, cada una protagonista de una película diferente con temas de duelo, supervivencia, injusticia y redención, compartieron historias personales de oración, pérdida, recuperación y un momento aparentemente divino.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
“Estos no eran solo papeles,” dijo Patton, estrella de "Finding Faith". “Esto fue enviado del Cielo.”
La actriz de 49 años, quien ha sido honesta sobre su camino hacia la sobriedad, reveló que recibió el guion de “Finding Faith,” que se estrena el 9 de agosto, un día en el que había estado orando por claridad y dirección.
“Me desperté esa mañana, medité y oré, y pensé, ‘Estoy tan cansada de sentirme así,’” recordó Patton.
“Y simplemente dije, ‘¿Sabes qué? Te lo entrego a Ti, Dios. Lo pongo a Tus pies. Voy a caminar esta próxima semana como si todo estuviera saliendo a mi favor.’”
“Unas horas más tarde, mi amigo y vecino Charles Porter me llamó y me dijo, ‘Paula, tengo un guion para ti. Se llama 'Finding Faith'. Pensé, tienes que estar bromeando. …Leí el guion esa noche y realmente reflejaba cosas por las que había pasado en mi propia vida, problemas de adicción y pasar por algo realmente desafiante, y encontrarte al otro lado.”
En “Finding Faith,” Patton interpreta a una mujer cuya vida se desmorona tras la repentina muerte de su marido.
Con el apoyo de su familia, pastor y amigos, comienza a reconstruir su vida y a reconectar con su fe.
“No había estado ebria en siete años, y volver a ese lugar fue difícil,” Patton dijo.
“Pero en realidad no me había perdonado por esa parte de mi pasado. Este papel me ayudó a hacerlo. Me ayudó a ver que cuando estaba bebiendo, no estaba confiando en Dios. Cuando das ese paso hacia Dios, Él te ayuda a dar 1.000 pasos hacia adelante. Lo sentí mientras hacía esta película.”
Para la actriz Chrissy Metz, la película “Faith in the Flames: The Nicole Jolly Story,” que se estrena el 19 de julio, la puso cara a cara con temas de valentía, trauma y fuerza espiritual.
Metz interpreta a Nichole Jolly, una trabajadora de servicios de emergencia de la vida real que arriesgó su vida para salvar a otros durante el incendio de Camp Fire en Paradise, California, en 2018.
“La rendición y la confianza fueron una constante a lo largo de la película, y me ayudaron a anclar eso en mi vida,” Metz dijo.
“Yo pensé, tal vez aprenda algo al interpretarla, porque definitivamente sufro de ansiedad. Me recordó que Dios no nos da nada que no podamos manejar.”
PenaVega, quien ha construido un fuerte seguimiento con su esposo, Carlos, a través de muchos papeles basados en la fe, dijo que había estado orando por algo creativamente diferente cuando se le presentó la película “Before Your Father Finds Us”.
El filme, que se estrena el 26 de julio, presenta a PenaVega como Sophia, una mujer forzada a la protección de testigos después de testificar contra su violento exmarido.
Cuando él escapa de prisión años después, ella debe huir con su hija adolescente a una cabaña remota, confiando en su fe para sobrevivir.
“Yo pensé: ‘Señor, solo quiero algo diferente,’” dijo PenaVega.
“Y esto apareció. Me hizo reír porque Él simplemente me lo permitió de la nada. Era exactamente lo que necesitaba.”
Graham, mejor conocida por su papel en “The Vampire Diaries,” protagoniza la película “If I Run,” que se estrena el 2 de agosto. Basada en una novela best-seller, la película sigue a Casey Cox, una mujer acusada injustamente de asesinato que recurre a la fe mientras intenta limpiar su nombre.
“Cuando lo leí, simplemente me pareció correcto,” dijo Graham.
“El personaje era originalmente blanco en los libros, y el hecho de los productores tomaran la decisión de hacerlo conmigo realmente dijo mucho. Todos nos arriesgamos por algo en lo que creíamos.”
Las actrices elogiaron al canal Lifetime por abrazar historias con enfoque en la fe en una era donde los temas espirituales a menudo son marginados en los medios de comunicación convencionales.
“La gente anhela la conexión,” dijo Metz. “Incluso las personas que no eran religiosas antes dicen, ‘He empezado a orar.’ Hay una necesidad de algo más.”
“Hay tanto horror y cosas oscuras ahí fuera,” añadió Graham.
“Estas son historias positivas lideradas por mujeres. Y también importan. La gente tiene que sintonizar y apoyar estas historias, así es como conseguimos más.”
“A través de las historias, sentimos que podemos superar cualquier cosa,” añadió Patton. “Ese es el regalo que Lifetime está dando.”
Las actrices también hablaron sobre el desafío de mantener una imagen pública mientras enfrentan batallas espirituales y emocionales detrás de escena.
“Lucho todos los días con la perfección,” dijo Metz. “Es una fantasía. Pero cuando comparto mis vulnerabilidades más profundas, es cuando la gente realmente conecta.”
PenaVega dijo que dejó de compartir las Escrituras en línea por un tiempo después de que un pastor interpretó un versículo de manera diferente a como ella lo había hecho.
“Me silenciaron,” dijo. “Pero finalmente me di cuenta de que las Escrituras tienen mucha profundidad; lo que obtienes de ellas depende de la época en la que te encuentres. Ese miedo ya se ha ido.”
La actriz de “Spy Kids” también se sinceró sobre el nacimiento sin vida de su hija y cómo esto destrozó su ego y profundizó su dependencia de Dios.
“[Dios fue] tan misericordioso en cómo se manifestó en esa época de nuestra vida y nos dio una cantidad irreal de paz,” dijo.
“También abrió la puerta a no más ego, no más orgullo, nada de eso. Todas las paredes están caídas y estás tan humillado ante Él. Con suerte, puedo ser una luz para la gente, pero también voy a equivocarme. No voy a ser perfecta.”
Patton añadió, “Cuando entra el miedo, me pregunto, ‘¿De quién quiero tomar la mano? ¿La mano del enemigo, o la de Dios?’ Eso me ayuda a seguir adelante.”
Aunque cada actriz protagonizó una película diferente —desde un thriller de supervivencia hasta una biografía emocional— todas hablaron de un sentido compartido de hermandad y conexión espiritual.
“Nunca había hecho algo así antes,” dijo Metz. “Pero me encanta. Es como si nuestras amigas estuvieran juntas hablando de Dios.”
“Esto no se trata solo del arte”, dijo Patton. “Se trata del funcionamiento interno de nuestras almas. Por eso estas historias importan.”
“Todas somos personas bastante auténticas”, dijo Graham, “y ver eso reflejado en las demás es una bendición.”
PenaVega estuvo de acuerdo: “Es tan agradable tener mujeres que están orgullosas y son fuertes en sus convicciones, pero también humildes y seguras en la forma en que atraviesan la vida.”
En cuanto a por qué estas historias están resonando ahora más que nunca, las cuatro señalaron la palabra “rendición”.
“La rendición da mucho miedo a las personas que aman el control”, dijo PenaVega.
“Pero cuando realmente sueltas, Él simplemente te llena de paz".
“Incluso cuando estás en medio de algo sumamente difícil,” añadió Metz, “ayuda recordar que ya has estado aquí antes, y lo has superado.”
La cartelera de fe de Lifetime se estrenó a partir del 19 de julio y continúa hasta el 9 de agosto.