Recommended

La página actual: Politica |
Cárteles mexicanos ofrecen hasta $50.000 a pandillas callejeras para asesinar a agentes de ICE

Cárteles mexicanos ofrecen hasta $50.000 a pandillas callejeras para asesinar a agentes de ICE

Agentes federales estadounidenses que trabajan para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detienen a inmigrantes ilegales y solicitantes de asilo que se presentan para comparecer ante el tribunal de inmigración en el edificio federal Jacob K. Javits, en Nueva York, el 24 de julio de 2025. | | DOMINIC GWINN/Middle East Images/AFP vía Getty Images)

Según los informes, cárteles mexicanos han puesto precio a las cabezas de agentes de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en Chicago, ofreciendo pagar hasta $50.000 por el asesinato de funcionarios de alto rango.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció en un comunicado que había obtenido "inteligencia creíble" de que redes criminales mexicanas están trabajando con grupos extremistas domésticos para coordinar un sistema de recompensas "escalonado".

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Según el DHS, los cárteles mexicanos están trabajando con pandillas callejeras en Chicago y grupos como Antifa "para monitorear, acosar y asesinar a agentes federales". La agencia federal alegó que los cárteles "han difundido un programa de recompensas estructurado para incentivar la violencia contra el personal federal", ofreciendo diferentes sumas de dinero según las acciones tomadas.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

Según la información recopilada de una investigación en curso, los cárteles supuestamente están ofreciendo $2.000 por la recopilación de inteligencia o por revelar la información personal de los agentes (doxxing), lo que incluye fotos e información sobre sus familias.

Los cárteles están dispuestos a pagar de $5.000 a $10.000 por el secuestro o asaltos no letales a agentes estándar de ICE y CBP, y hasta $50.000 por el asesinato de funcionarios de alto rango, según el DHS.

Miembros de pandillas afiliadas a grupos como los Latin Kings han desplegado "vigilantes" para rastrear los movimientos de los agentes de ICE y CBP y facilitar emboscadas o ayudar a interrumpir redadas de inmigración, afirmó el DHS, añadiendo que los vigilantes se colocan en tejados equipados con armas de fuego y comunicaciones por radio.

La agencia federal también afirmó que grupos de Antifa en Portland y Chicago han interferido con la deportación de "individuos vinculados a cárteles", además de revelar la información personal de los agentes (doxxing) y suministrar material de protesta previamente organizado.

"Estas redes criminales no solo están resistiendo el Estado de derecho, sino que están librando una campaña organizada de terror contra los valientes hombres y mujeres que protegen nuestras fronteras y comunidades", declaró la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

"Nuestros agentes se enfrentan a emboscadas, vigilancia con drones y amenazas de muerte, todo porque se atreven a hacer cumplir las leyes aprobadas por el Congreso", agregó Noem. "No nos echaremos atrás ante estas amenazas, y cada criminal, terrorista e inmigrante ilegal se enfrentará a la justicia estadounidense".

El 6 de octubre, la agencia anunció el arresto de Juan Espinoza Martinez, un inmigrante ilegal criminal y miembro de la pandilla Latin Kings, acusado de poner precio a la cabeza del comandante general del jefe de la Patrulla Fronteriza de EE. UU., Gregory Bovino.

El arresto se produjo después de que una fuente confidencial proporcionara información el 3 de octubre sobre un "golpe" que un miembro de la pandilla callejera Latin Kings había puesto sobre Bovino, según el comunicado del DHS de principios de este mes.

La oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de ICE identificó a Martinez como el individuo que puso el precio antes de arrestar al pandillero el 6 de octubre en Burr Ridge, Illinois.

El DHS también compartió una captura de pantalla de una conversación de Snapchat que HSI Chicago recibió de un usuario llamado "Juan" ofreciendo $2.000 por información, "cuando lo agarren". El mensaje, que se sospecha que envió Martinez, incluía una foto de Bovino.

Además del primer mensaje, Martinez está acusado de enviar otro que prometía una recompensa de $10.000 "si lo derriban" antes de enviar un tercer mensaje que supuestamente indicaba la participación de los Latin Kings, diciendo: "LK....sobre él".

"Individuos depravados como Juan Espinoza Martinez —que no valoran la vida humana y amenazan a las fuerzas del orden— NO pertenecen a este país. No permitiremos que pandillas criminales pongan precios a funcionarios del gobierno de EE.UU. y a nuestros agentes de la ley", afirmó la subsecretaria Tricia McLaughlin.

"Gracias a ICE y a nuestros socios federales encargados de hacer cumplir la ley, este matón está fuera de nuestras calles y tras las rejas", agregó McLaughlin. "Estos ataques contra nuestros valientes agentes de la ley deben TERMINAR. La secretaria Noem ha sido muy clara: si amenaza o pone una mano encima a un agente de la ley, será procesado con todo el peso de la ley".

Martinez fue acusado de un cargo de asesinato a sueldo por solicitar el asesinato de un alto funcionario encargado de hacer cumplir la ley, según una denuncia revelada citada por el Departamento de Justicia (DOJ).

La denuncia, revelada a principios de este mes en el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Norte de Illinois, cataloga a Martinez como un "miembro de alto rango de los Latin Kings". Las actividades criminales de esta pandilla callejera con sede en Chicago incluyen "el narcotráfico, la extorsión, el asesinato, la agresión, el tráfico de armas de fuego, el robo a mano armada, el secuestro, el robo, el lavado de dinero, el crimen organizado y la intimidación".