Bibliotecario cristiano que se negó a usar pronombres trans, exige que le devuelvan su trabajo

Con la ayuda de un equipo legal, un técnico bibliotecario de Luisiana, quien fue despedido tras negarse por motivos religiosos a usar pronombres que no coincidían con el sexo de un colega, está exigiendo su trabajo de vuelta, con pago retroactivo.
La organización conservadora cristiana, Liberty Counsel, envió una carta de demanda la semana pasada a la Biblioteca Parroquial de East Baton Rouge en nombre de Luke Ash, un pastor que trabajó como técnico de servicios bibliotecarios hasta julio.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
La carta exige que la biblioteca reincorpore a Ash, pague los salarios atrasados y revise su política de pronombres. El grupo declaró que presentará quejas ante la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) y el Grupo de Trabajo para la Eliminación de Prejuicios Anticristianos del Departamento de Justicia si el asunto no se resuelve antes del 10 de noviembre.
The Christian Post contactó a la Biblioteca Parroquial de East Baton Rouge para solicitar comentarios sobre la carta. Este artículo se actualizará una vez que se reciba una respuesta.
La carta señaló que un litigio podría desviar fondos de un impuesto propuesto por 10 años para las operaciones de la biblioteca, cuya votación pública está programada para el 15 de noviembre.
La carta indicaba que Ash fue despedido por negarse a referirse a una becaria con pronombres masculinos, citando su creencia de que hacerlo violaría su fe cristiana.
Ash fue contratado el 24 de marzo y trabajó con la becaria durante tres días. Liberty Counsel dijo que Ash no usó ningún pronombre al dirigirse a la becaria, pero durante una conversación privada con otro colega, se refirió a ella usando pronombres biológicamente precisos. Ese colega se opuso y le informó de los pronombres preferidos de la becaria. Ash respondió: “Yo no hago eso”, y la conversación terminó poco después.
Al día siguiente, Ash fue convocado a una reunión donde se le mostró la política de inclusión de la biblioteca, que establece que los empleados deben fomentar un ambiente donde todo el personal sea “bienvenido, aceptado y respetado” independientemente de varias características, incluida la identidad de género.
Ash dijo a sus supervisores que no podía cumplir porque hacerlo sería deshonesto.
Ash fue despedido posteriormente, lo que Liberty Counsel argumenta que violó sus derechos bajo la Primera Enmienda, el Título VII de la Ley de Derechos Civiles y la Ley de Protección de la Libertad Religiosa de Luisiana.
Más tarde, la biblioteca dijo que Ash todavía era un empleado en período de prueba y que había sido despedido por varias infracciones. Sin embargo, Liberty Counsel afirmó que no había advertencias escritas ni acciones disciplinarias en su expediente.
Ash se desempeña como pastor en la Iglesia Bautista Stevendale en Baton Rouge.
La carta lo describió como alguien que intenta vivir de manera coherente con su fe, incluso en su lugar de trabajo. Liberty Counsel dijo que Ash cree que usar pronombres inconsistentes con el sexo biológico de una persona constituye una mentira y causa daño, especialmente a aquellos que luchan con la identidad de género.