Aumenta el número de estadounidenses con una visión positiva de la religión, según Pew

La proporción de estadounidenses que ven la religión como una influencia positiva en la sociedad estadounidense sigue creciendo, al igual que el porcentaje que cree que la religión está ganando influencia en la vida pública, según muestran los datos de una nueva encuesta.
El lunes, el Centro de Investigaciones Pew publicó una nueva investigación basada en dos conjuntos de datos. Las primeras respuestas se recopilaron de 9,544 adultos en Estados Unidos entre el 3 y el 9 de febrero. La muestra de datos tiene un margen de error de 1.3 puntos porcentuales. La segunda fue una encuesta a 8,937 adultos realizada del 5 al 11 de mayo, con un margen de error de 1.4 puntos porcentuales.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
"Las opiniones de los estadounidenses sobre la religión en la vida pública están cambiando. De febrero de 2024 a febrero de 2025, hubo un fuerte aumento en la proporción de adultos estadounidenses que dicen que la religión está ganando influencia en la vida estadounidense", escribió en un informe Chip Rotolo, investigador asociado de Pew.
"Aunque esta sigue siendo una opinión minoritaria, es cada vez más compartida por adultos de diversos grupos demográficos, con aumentos de al menos 10 puntos porcentuales entre demócratas y republicanos, adultos de todas las categorías de edad y en la mayoría de los grandes grupos religiosos".
A los encuestados se les preguntó si creían que la religión está ganando o perdiendo influencia en la cultura estadounidense. Luego, se les preguntó si el cambio que identificaron en el papel de la religión en la sociedad es un acontecimiento positivo o negativo.
El porcentaje de encuestados con una visión netamente positiva de la religión es del 59 %. Dentro de este grupo, el 42 % concluyó que la influencia de la religión está disminuyendo y que esto es un hecho negativo. Mientras tanto, el 17 % sostuvo que la influencia de la religión está creciendo y que esto es algo bueno. La proporción de estadounidenses con una opinión netamente positiva sobre la religión aumentó desde el 49 % en septiembre de 2022 y el 57 % en febrero de 2024.
Por otro lado, el 20 % de los encuestados tenía una visión netamente negativa de la religión en 2025. Esto incluye a un 10 % de los encuestados que pensaba que la influencia de la religión está disminuyendo y que esta disminución es algo bueno. Otro 10 % cree que la influencia de la religión está creciendo y que esto es algo malo.
La proporción de encuestados con una visión netamente negativa de la religión en 2025 fue ligeramente superior a la cifra de 2024 (19 %), pero significativamente inferior al 26 % de estadounidenses que se encontraban en esta categoría en 2022.
El resto de los estadounidenses encuestados en 2025 tenía una visión netamente neutral o "poco clara" sobre la religión.
Alrededor del 16 % de los encuestados estuvo de acuerdo en que "la influencia de la religión está disminuyendo", al tiempo que afirmó que "esto no supone ninguna diferencia". Un cuatro por ciento mantuvo la opinión contraria, pero sostuvo que "esto no supone ninguna diferencia". El uno por ciento de los encuestados no respondió a las preguntas. El 21 % de estadounidenses con una visión netamente neutral o "poco clara" sobre la religión ha disminuido constantemente desde 2022 (25 %) y 2024 (23 %).
Desglosado por afiliación religiosa, los protestantes evangélicos blancos fueron el grupo con mayor probabilidad de tener una visión netamente positiva de la religión (92 %). La mayoría de los demás subgrupos cristianos tenía una opinión netamente positiva de la religión, incluidos los protestantes negros (75 %), los católicos (71 %) y los protestantes blancos no evangélicos (67 %).
En cambio, los votantes judíos estaban divididos en sus opiniones sobre la religión. Una pluralidad (38 %) tenía una visión netamente negativa de la religión, mientras que el 36 % tenía una opinión netamente positiva y el 26 % una "visión netamente neutral o poco clara".
La abrumadora mayoría de los ateos (79 %) y una mayoría más reducida de agnósticos (59 %) tienen una visión netamente negativa de la religión. Una pluralidad de quienes identificaron su religión como "ninguna en particular" (38 %) tenía una "visión netamente neutral o poco clara" de la religión, mientras que el 33 % adoptó una visión netamente positiva y el 29 % una opinión netamente negativa.
La abrumadora mayoría (78 %) de los republicanos y votantes con tendencia republicana tenía una visión netamente positiva de la religión, mientras que los demócratas estaban más divididos. El cuarenta por ciento de los demócratas tenía una visión netamente positiva de la religión, seguido por un 35 % con una opinión netamente negativa y un 24 % con una "visión netamente neutral o poco clara".
Aunque la mayoría de los votantes de todos los grupos de edad tenía una visión netamente positiva de la religión, el porcentaje que lo hacía disminuyó gradualmente con cada generación. El setenta y uno por ciento de los votantes de 65 años o más tenía opiniones netamente positivas sobre la religión, en comparación con el 68 % de los votantes de entre 50 y 64 años, el 52 % de los de entre 30 y 49 años y el 46 % de los votantes de entre 18 y 29 años.
En general, el 68 % de los estadounidenses pensaba que la religión está perdiendo influencia en EE. UU., mientras que el 31 % llegó a la conclusión opuesta. Esto representa un cambio sustancial con respecto a 2024, cuando el 80 % creía que la religión estaba perdiendo influencia, mientras que el 18 % opinaba lo contrario. La mayoría de todos los subgrupos demográficos creía que la religión está perdiendo influencia, y la proporción de cada subgrupo que mantenía esta opinión disminuyó de 2024 a 2025.
"La opinión de que la religión está perdiendo influencia en la vida estadounidense es una postura mayoritaria en la mayoría de los grandes grupos religiosos, partidos políticos y grupos de edad, y lo ha sido durante muchos años", señaló Rotolo. "Sin embargo, entre 2024 y 2025, casi todos los grandes grupos religiosos de EE. UU. se han vuelto más propensos a decir que la religión está ganando influencia. Este cambio puede observarse —en diversos grados— entre los estadounidenses con y sin afiliación religiosa, republicanos y demócratas, y estadounidenses más jóvenes y mayores".
Los investigadores de Pew también preguntaron a los encuestados si sentían algún conflicto entre sus creencias religiosas y la cultura dominante. Por primera vez desde que comenzaron a hacer esta pregunta en 2020, los investigadores encontraron que la mayoría de los adultos estadounidenses (58 %) dice que "siente al menos algún conflicto".
"Eso supone un aumento de 10 puntos porcentuales desde febrero de 2024 y de 16 puntos desde febrero de 2020", escribió Rotolo. "Esta opinión es compartida por aproximadamente la mitad o más de los estadounidenses de ambos partidos políticos y de todos los grupos de edad, y en todos los grupos religiosos analizados, con la excepción de aquellos que dicen que su religión es 'ninguna en particular'".
Una pluralidad de encuestados (48 %) estuvo de acuerdo en que la influencia del cristianismo en la vida estadounidense está disminuyendo, mientras que más de una cuarta parte (27 %) dice que está aumentando, y otra cuarta parte (24 %) dice que su influencia en la vida estadounidense no ha cambiado mucho.
"Al igual que los resultados de la pregunta sobre la cambiante influencia de la religión, una mayor proporción de estadounidenses dice ahora que la influencia del cristianismo en la vida estadounidense está aumentando (27 %) que los que lo decían en 2020 (19 %)", explicó Rotolo. "Pero sigue siendo una opinión minoritaria".