Líderes evangélicos reaccionan a la liberación de los rehenes israelíes por parte de Hamás: "día de alegría inefable"

Tras dos años de guerra, Israel y Hamás acordaron un alto el fuego en el que los rehenes restantes con vida, que el grupo terrorista secuestró durante su invasión sorpresa del sur de Israel el 7 de octubre de 2023, fueron liberados el lunes.
Muchos celebraron lo que se cree es el comienzo de una paz más duradera en la región, con el presidente Donald Trump dirigiéndose a la Knéset israelí en respuesta al acuerdo entre Israel y Hamás, que ha controlado la Franja de Gaza durante casi dos décadas.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
“Hoy, los cielos están en calma, las armas están en silencio, las sirenas quietas, y el sol sale sobre una Tierra Santa que finalmente está en paz, una tierra y una región que vivirán, si Dios quiere, en paz por toda la eternidad”, dijo Trump a la Knéset el lunes.
“Las fuerzas del caos, el terror y la ruina que han plagado la región durante décadas ahora están debilitadas, aisladas y totalmente derrotadas. … Ahora es el momento de traducir estas victorias contra los terroristas en el campo de batalla en el premio final de paz y prosperidad para todo Oriente Medio”.
A continuación, cinco reacciones de líderes cristianos evangélicos ante la liberación de los últimos rehenes israelíes.
Jentezen Franklin
Jentezen Franklin, pastor principal de Free Chapel, una iglesia con múltiples campus con sede en Georgia, acudió a las redes sociales para celebrar la noticia.
"El sol brilla sobre las colinas de Galilea y en la hermosa ciudad de Jerusalén hoy, ya que dos años de esperanza y oración han sido testigos de un milagro", publicó en Facebook.
"Lo que todos dijeron que no se podía hacer, se ha hecho. Gracias presidente Donald J. Trump por sus firmes esfuerzos para poner fin a las guerras en todo el mundo".
Franklin aludió a las Bienaventuranzas, un conjunto de declaraciones de Jesús sobre quién es bienaventurado, tal como se registra en Mateo 5.
"Bienaventurados los pacificadores y gracias por las innumerables vidas que se han salvado, y los reencuentros que tienen lugar hoy en Tierra Santa", añadió.
Penny Nance
Penny Nance, presidenta y directora ejecutiva de Concerned Women for America, emitió un comunicado expresando su alegría por la liberación de los rehenes, señalando que "sufrieron un mal y un trauma horribles".
"Al mismo tiempo, nos afligimos con las familias que perdieron a sus seres queridos en cautiverio e instamos a Hamás a cumplir su parte del trato liberando a todos los rehenes, vivos y muertos", afirmó.
"Estamos agradecidos con el presidente Trump por negociar esta liberación e impulsar la paz en Oriente Medio. Oramos para que Israel sea protegido de más terrorismo y para que el antisemitismo no prevalezca".
Nance destacó el trabajo de CWA y Young Women for America, señalando que habían trabajado con las familias de los rehenes, organizado reuniones con miembros del Congreso, informado a los empleados de Capitol Hill, celebrado vigilias de oración en todo el país y visitado los kibutzim atacados por Hamás.
"Que nunca más haya otro día en que el mal sea infligido sobre Israel", concluyó Nance.
Tony Perkins
Tony Perkins, presidente del Family Research Council, recurrió a su cuenta de X para celebrar la noticia de la liberación de los rehenes, calificándola como un "día de alegría inefable".
Si bien calificó la liberación de rehenes como un "primer paso alentador hacia la paz en Oriente Medio", advirtió que el mundo no puede ser "engañado haciéndole creer que la paz perdurará mientras se permita que el mal permanezca en las fronteras".
"También debemos ser realistas: la Escritura deja claro que la paz verdadera y duradera llegará solo cuando reine el Príncipe de Paz", dijo Perkins. "Hasta ese día, estamos llamados a buscar una paz administrada, basada en la fuerza, guiada por la verdad y anclada en la realidad bíblica".
Perkins dijo que se reunió con algunas familias de rehenes en Israel y acogió a otras en la sede del FRC en Washington.
"También estoy agradecido con el presidente Trump, quien, ayudado por las oraciones de millones, contribuyó a asegurar la liberación de los rehenes", dijo Perkins. "[U]nanse a mí en oración por los rehenes mientras se recuperan de este horrible trauma" y para "orar por las 28 familias de rehenes que recibirán los restos de sus seres queridos asesinados por Hamás".
Samuel Rodriguez
El reverendo Samuel Rodriguez, presidente de la National Hispanic Christian Leadership Conference y pastor de New Season Church en Sacramento, California, emitió un comunicado celebrando la liberación.
"Este momento no resta valor al odio, el terror y la violencia de los últimos dos años, pero sí muestra la fidelidad duradera de Dios en medio de un mundo asolado por el pecado", afirmó Rodriguez.
"Elogio al presidente Trump por su valiente liderazgo y determinación para traer la paz a Oriente Medio. … Ruego que los reencuentros que se están experimentando ahora mismo sean poderosos, mientras las lágrimas de tristeza se convierten en lágrimas de alegría".
Rodriguez también dijo que, al final, "toda la gloria pertenece a Dios" y que "la paz verdadera y eterna nunca vendrá de la política o el poder, sino solo del Príncipe de Paz".
Wendell Vinson
El pastor Wendell Vinson, cofundador de CityServe International, emitió un comunicado calificando la liberación de rehenes como "un milagro".
Vinson destacó a CityServe Israel, señalando que ha "estado trabajando todos los días, ayudando a personas, familias y pueblos enteros que fueron brutalmente atacados el 7 de octubre".
"Ruego para que cada persona atrapada en medio de este conflicto, especialmente las mujeres y los niños que simplemente quieren vivir una vida con dignidad y reconstruir sus vidas, puedan finalmente tener un nuevo comienzo", afirmó. "Esta ha sido nuestra oración desde el principio, por Israel y por el pueblo de Gaza, y ahora, nuestras oraciones han sido respondidas".
Vinson instó a los cristianos "a orar con valentía por una paz duradera en Oriente Medio, para que Hamás deponga las armas y se rinda, y por todos aquellos cuyos familiares no regresaron vivos a casa."