Recommended

La página actual: Mundo |
Grupo cristiano demanda a ciudad canadiense por la cancelación "irracional" de un evento de Sean Feucht

Grupo cristiano demanda a ciudad canadiense por la cancelación "irracional" de un evento de Sean Feucht

Sean Feucht, en el centro, participa en la marcha «United for Israel» (Unidos por Israel) frente a la Universidad de Columbia el 25 de abril de 2024, en la ciudad de Nueva York. | | Stephanie Keith/Getty Images

Una organización de alabanza cristiana ha presentado una demanda contra la ciudad de Quebec, alegando que el municipio canadiense canceló injustamente y a último momento un evento del líder de adoración y activista estadounidense Sean Feucht durante el verano pasado.

Burn 24/7 Canada Worship Ministries alega en una demanda presentada el 14 de noviembre ante el Tribunal Superior de Quebec que la ciudad violó "garantías constitucionales y cuasi-constitucionales" al cancelar su evento con Feucht en ExpoCité, un recinto de propiedad municipal, según informó la CBC.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

La ciudad de Quebec, una de las ocho ciudades canadienses que cancelaron paradas de la gira de Feucht "Revive in 25", rescindió el contrato de la organización con ExpoCité el 23 de julio, un día antes de la presentación programada de Feucht, aduciendo preocupaciones por la reputación de la ciudad dadas las opiniones políticas del artista.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

Feucht, un abierto partidario del presidente Donald Trump que se dio a conocer en Estados Unidos por organizar reuniones de adoración al aire libre en protesta por los cierres de iglesias durante la pandemia de COVID-19, recibió la condena de múltiples líderes canadienses el verano pasado por oponerse al aborto, la teoría crítica de la raza y la ideología LGBT.

"La presencia de un artista controvertido no se mencionó en el contrato entre ExpoCité y el promotor del concierto programado para este viernes en sus instalaciones", declaró la ciudad en un comunicado en ese momento, en relación con la rescisión del contrato.

Olivier Séguin, abogado que representa a Burn 24/7 Canada Worship Ministries, dijo a la CBC que el ministerio no intentó ocultar la participación de Feucht en el evento y que la ciudad nunca preguntó por él.

"La ciudad no pidió que se mencionara quién iba a actuar. Así que no se ocultó nada", afirmó. "No hubo ningún intento de ocultar la presencia de Feucht".

A diferencia de otros municipios que justificaron sus decisiones en motivos de seguridad pública, la ciudad de Quebec se basó en una amplia cláusula contractual que le permitía tomar cualquier medida que "considere apropiada" si una actividad ponía en riesgo sus intereses o su reputación, según consta en la demanda. El documento legal describe esta justificación como "tan rebuscada y alejada del estado de derecho que raya en lo irracional".

El ministerio solicita el reembolso de los $2,609.93 pagados por el alquiler del espacio en ExpoCité, $5,000 por daños y perjuicios por las presuntas violaciones de derechos, así como una declaración judicial que confirme que la cancelación infringió las libertades protegidas por la Carta Canadiense de Derechos y Libertades.

La oficina del alcalde de la ciudad de Quebec declinó hacer comentarios sobre el litigio mientras se encuentre ante los tribunales. Por su parte, un portavoz municipal dijo que no podía confirmar de inmediato si la ciudad había sido notificada formalmente de la demanda, pero añadió que, en cualquier caso, no se emitiría ninguna declaración, según la CBC.

En septiembre, la iglesia Ministerios Restauración, una congregación de habla hispana en el distrito Plateau-Mont-Royal de Montreal, se declaró no culpable de una presunta violación de un reglamento municipal al acoger a Feucht después de que Montreal cancelara de forma similar la parada de su gira.

La iglesia, cuya decisión de acoger a Feucht provocó protestas y una multa de $2,500, alegó que el gobierno de la ciudad abusó de su poder y violó la Carta Canadiense de Derechos y Libertades.

A raíz de las cancelaciones de su gira, Feucht advirtió que el sentimiento anticristiano está creciendo en Canadá, país que fue objeto de escrutinio internacional cuando varios de sus pastores fueron encarcelados por celebrar servicios religiosos en desafío a las órdenes de confinamiento del gobierno.

"Esta es la dura verdad: si me hubiera presentado con el pelo morado y un vestido, diciendo que soy mujer, el gobierno no habría dicho ni una palabra. Pero profesar públicamente creencias cristianas profundas es ser etiquetado de extremista — y que un evento de adoración gratuito sea clasificado como un riesgo para la seguridad pública", dijo Feucht en ese momento.